
El modelo GPT-5 fue ajustado con la ayuda de más de 170 especialistas en salud mental y logró reducir en 65 % las respuestas inadecuadas.
El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025
Un desarrollador conocido en Internet como 'STS 3D' generó polémica al construir un dispositivo capaz de apuntar y disparar un rifle automático siguiendo comandos de voz procesados por ChatGPT.
El invento salió a la luz a través de un video en Reddit, que se ha vuelto viral en redes sociales. En las imágenes se puede ver al desarrollador dictando instrucciones al sistema: "ChatGPT, estamos bajo ataque en el frente izquierdo y derecho. Responda como corresponde", generando en el rifle una respuesta rápida y precisa al disparar a las paredes cercanas.
El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina. Con un entrenamiento básico, ChatGPT era capaz de procesar órdenes como "gira a la izquierda" y traducirlas al lenguaje operativo del aparato. Esta demostración encendió el debate sobre los peligros de la automatización en sistemas letales.
En respuesta, OpenAI confirmó que había tomado medidas contra el desarrollador. "Identificamos de manera proactiva esta violación de nuestras políticas y notificamos al desarrollador para que cese en su actividad", declaró a Futurism un portavoz de la compañía. Asimismo, recordó que las políticas de uso de OpenAI prohíben explícitamente emplear sus servicios en el desarrollo de armas o sistemas automatizados que puedan poner en riesgo la seguridad personal.
La creación de STS 3D, según Futurism, parecía tener un enfoque experimental, pero su rifle automatizado representa una visión inquietante de un futuro en el que las armas controladas por inteligencia artificial podrían usarse para eliminar adversarios sin intervención humana. OpenAI dejó claro que tal uso de su tecnología no está en línea con sus principios ni con las normativas que rigen el desarrollo responsable de la IA.

El modelo GPT-5 fue ajustado con la ayuda de más de 170 especialistas en salud mental y logró reducir en 65 % las respuestas inadecuadas.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.

Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".

Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".