
El jefe de IA de Google revela cuál será la habilidad más necesaria en el futuro
Inteligencia ArtificalEl sábadoDemis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025Hilary Jones, un médico y presentador de televisión del Reino Unido, publicó este martes una imagen generada por inteligencia artificial (IA) que muestra cómo podría lucir una persona que consumió de manera excesiva alimentos ultraprocesados (AUP) durante 30 años de su vida.
Los AUP son aquellos productos que han sufrido alteraciones en su estado natural a partir de técnicas industriales. Estos alimentos suelen contener una gran cantidad de sal, grasas, azúcar y aditivos artificiales, por lo que se caracterizan por un alto aporte energético y un bajo aporte de fibra, vitaminas y minerales.
Investigaciones recientes han vinculado las dietas ricas en AUP con un mayor riesgo de desarrollar diversas afecciones, como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer.
Concientizar sobre el consumo de AUP
El personaje de IA, apodado 'Michael', forma parte de un estudio elaborado por la empresa de recetas de comida Gousto para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Según la investigación, en la que también colaboró Jones, Reino Unido es el segundo mayor consumidor de AUP a nivel mundial, pues estos alimentos suponen un 56 % de la ingesta energética diaria de los británicos, un 2 % menos que EE.UU. y un 36 % más que Italia.
El estudio revela que el 60 % de los británicos desconocen los efectos a largo plazo del consumo de estos productos, mientras que el 75 % afirma que la comodidad sigue siendo un obstáculo para elegir alimentos más saludables.
¿Cómo es 'Michael'?
La imagen compartida por Jones está acompañada por una lista de los problemas de salud que desarrolló Michael por la ingesta excesiva de AUP a lo largo de 30 años, como diabetes tipo 2, hígado graso y un aumento de grasa en el abdomen. También se indica que padece de depresión y ansiedad, causadas por los aditivos artificiales que contienen dichos productos, así como asma, resequedad en la piel e hinchazón en las piernas.
Según Jones, los AUP no son esencialmente "dañinos", aunque pueden incrementar "los problemas de salud" en el futuro si estos productos dominan las dietas y "remplazan a los alimentos frescos y ricos en nutrientes". El médico británico sugiere que una manera de minimizar el consumo de AUP es cocinando uno mismo sus alimentos "desde cero".
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.
El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.