
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025Hilary Jones, un médico y presentador de televisión del Reino Unido, publicó este martes una imagen generada por inteligencia artificial (IA) que muestra cómo podría lucir una persona que consumió de manera excesiva alimentos ultraprocesados (AUP) durante 30 años de su vida.
Los AUP son aquellos productos que han sufrido alteraciones en su estado natural a partir de técnicas industriales. Estos alimentos suelen contener una gran cantidad de sal, grasas, azúcar y aditivos artificiales, por lo que se caracterizan por un alto aporte energético y un bajo aporte de fibra, vitaminas y minerales.
Investigaciones recientes han vinculado las dietas ricas en AUP con un mayor riesgo de desarrollar diversas afecciones, como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y el cáncer.
Concientizar sobre el consumo de AUP
El personaje de IA, apodado 'Michael', forma parte de un estudio elaborado por la empresa de recetas de comida Gousto para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Según la investigación, en la que también colaboró Jones, Reino Unido es el segundo mayor consumidor de AUP a nivel mundial, pues estos alimentos suponen un 56 % de la ingesta energética diaria de los británicos, un 2 % menos que EE.UU. y un 36 % más que Italia.
El estudio revela que el 60 % de los británicos desconocen los efectos a largo plazo del consumo de estos productos, mientras que el 75 % afirma que la comodidad sigue siendo un obstáculo para elegir alimentos más saludables.
¿Cómo es 'Michael'?
La imagen compartida por Jones está acompañada por una lista de los problemas de salud que desarrolló Michael por la ingesta excesiva de AUP a lo largo de 30 años, como diabetes tipo 2, hígado graso y un aumento de grasa en el abdomen. También se indica que padece de depresión y ansiedad, causadas por los aditivos artificiales que contienen dichos productos, así como asma, resequedad en la piel e hinchazón en las piernas.
Según Jones, los AUP no son esencialmente "dañinos", aunque pueden incrementar "los problemas de salud" en el futuro si estos productos dominan las dietas y "remplazan a los alimentos frescos y ricos en nutrientes". El médico británico sugiere que una manera de minimizar el consumo de AUP es cocinando uno mismo sus alimentos "desde cero".
Un paciente recibió un diagnóstico médico grave, que posteriormente fue refutado por la IA y confirmado por el propio doctor, quien reconoció su error. Esta experiencia abre un debate sobre la eficacia de la IA a la hora de emitir juicios médicos.
Si bien la atención se centró en el papel de las interrupciones educativas asociadas a la pandemia, las investigaciones muestran que el deterioro del rendimiento cognitivo ocurre desde 2015.
La resonancia 3 Tesla es la plataforma por excelencia utilizada en prestigiosas clínicas y hospitales de Estados Unidos como la Mayo Clinic y The Mount Sinai Hospital,
En Francia el mundo del doblaje concierne unos 15.000 empleos, desde actores y traductores hasta técnicos de sonido y directores artísticos, los cuales trabajan para el conjunto de los países francófonos
A principios de esta semana, el empresario anunció que la herramienta se encontraba en su fase final de desarrollo y que saldría a la venta en una o dos semanas.
La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos