
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Aseguró, que dichas expresiones le quitan importancia y valor a los aportes que hacen las mujeres en la producción, tanto desde el sector formal como informal
Panorama03 de enero de 2025Para la vicepresidenta de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Eulogia Familia, las palabras del pastor Ezequiel Molina, quien atribuye a la mujer que trabaja para el éxito un descuido en el hogar, se enmarcan dentro del contexto de la discriminación que tradicionalmente sectores que ignoran la realidad de la desigualdad, le atribuyen a las mujeres responsabilidades de obligatoriedad en el cumplimiento de los deberes de los cuidados de la familia, excluyendo la responsabilidad que tienen los hombres en compartir esas labores de asistencia en el hogar, compartiendo con su pareja.
La también coordinadora de la Unidad Sindical de Mujeres Activas, (UNISIMAS/CNUS), lamentó que una voz que tiene penetración en determinados segmentos de la población, dentro de las que hay mujeres exitosas, enfoque el tema del deterioro familiar desde la perspectiva del deber y la obligación de la mujer sin enfocar los elementos económicos y sociales que hoy inciden en la sociedad y en las familias excluidas o limitadas sobre todo por las políticas públicas de protección social integral.
“Con sus palabras, el pastor Molina abona e incentiva la violenta, creencia que ha venido imponiéndose en determinados segmentos dominicanos de que las mujeres no deben trabajar fuera del hogar, sino que deben relegar ese papel a los hombres para que sigan siendo los proveedores de las familias”, indicó.
Aseguró, que dichas expresiones le quitan importancia y valor a los aportes que hacen las mujeres en la producción, tanto desde el sector formal como informal, y su contribución a paliar la crisis económica familiar como proveedoras de bienes y servicios, a pesar de las tensiones que deben soportar por la sobrecarga del trabajo del hogar y el remunerado o informal a la vez.
Dijo, que hoy día las mujeres son más proveedoras que los hombres de los medios de sustentabilidad, pues al ser mayoría, están insertadas en sectores informales y formales de la producción, lo que las hace también valiosas contribuyentes del sistema de seguridad social para su sostenibilidad financiera, lo que quiere decir que para un estado es muy arriesgado económicamente excluir el trabajo remunerado e informal de las mujeres de sus cuentas públicas.
La sindicalista, en ese sentido, entiende que el pastor Molina debe abogar para que las políticas públicas sean incluyentes para hombres y mujeres en los cuidados, ya sea desde el embarazo, la maternidad con lactancia y desarrollo de los hijos e hijas, en cuyos cuidados juega un papel preponderante la responsabilidad paterna, no solo la materna.
“Invitamos al Pastor Molina que contribuya con nosotras las sindicalistas, influenciando para que desde el gobierno se ratifique y aplique el convenio 156 de la OIT, cuyas políticas orientadoras establecen que hombres y mujeres deben estar protegidos socialmente para que hagan de los cuidados familiares una corresponsabilidad de padres y madres. Eso sería hermoso y la familia estaría más integrada donde el hombre y la mujer a la vez que generan ingresos familiares comparten los cuidados de sus hijos e hijas en igualdad para una mejor salud en el hogar y la sociedad”, dijo la vicepresidenta de la CNUS, Eulogia Familia.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.