
Ataca con un hacha a su novio dormido y posa sonriente en la ficha policial
El Crimen y su HistoriaEl lunesComo resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Sebastián Zapeta, de 33 años, fue arrestado el lunes después de ser detenido el día anterior. No está claro si cuenta con un abogado ni cuándo será su audiencia inicial.
El Crimen y su Historia24 de diciembre de 2024 AP NoticiasLa policía de la ciudad de Nueva York ha arrestado a un guatemalteco por cargos de asesinato e incendio provocado en la muerte de una mujer a la que se le prendió fuego dentro de un tren del metro el domingo en la madrugada.
Sebastián Zapeta, de 33 años, fue arrestado el lunes después de ser detenido el día anterior. No está claro si cuenta con un abogado ni cuándo será su audiencia inicial. Funcionarios de inmigración indican que Zapeta había sido deportado anteriormente y no tenía permiso para estar en Estados Unidos.
La policía dijo que tomas de video captadas por una cámara de vigilancia muestran a un hombre acercándose tranquilamente a la mujer, que aún no ha sido identificada, a bordo de un tren F estacionado en la estación Coney Island-Stillwell Avenue en el distrito de Brooklyn, y luego prenderle fuego.
Su ropa “ardió completamente en cuestión de segundos”, dijo la comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, quien consideró que el caso es “uno de los crímenes más depravados que una persona podría cometer contra otro ser humano”.
Posteriormente el hombre se sentó en una banca cercana afuera del vagón del tren y observó mientras agentes y un trabajador de tránsito extinguían las llamas, dijo la policía.
Esto es lo que sabemos:
Qué es lo más reciente
Zapeta fue detenido horas después de que la policía difundiera imágenes de un sospechoso en la muerte de la mujer. La policía indicó que tres estudiantes de secundaria llamaron al teléfono de emergencias 911 después de reconocer a la persona en la imagen, y los agentes lo encontraron en otro tren del metro con la misma sudadera gris, gorro de lana, pantalones salpicados de pintura y botas color canela.
El portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, Jeff Carter, dijo que Zapeta es un ciudadano guatemalteco que ingresó ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportado previamente a Guatemala en 2018.
No está claro cuándo y dónde reingresó a territorio estadounidense, señaló Carter.
Una dirección en Brooklyn para Zapeta divulgada por la policía corresponde a un centro de servicios de Samaritan Daytop Village, que proporciona vivienda y apoyo para personas que padecen de abuso de sustancias. La organización no respondió de momento a una solicitud de comentarios.
Eric Gonzalez, fiscal de distrito de Brooklyn, emitió un comunicado que decía: “haremos todo lo que esté en nuestro poder para asegurar la rendición de cuentas en este caso”.
¿Qué tipo de presencia policial hay en el metro?
La policía patrulla los trenes subterráneos de la ciudad de Nueva York, y hay una vasta red de cámaras en las estaciones y en todos los vagones del metro.
Pero el enorme tamaño del sistema de metro —472 estaciones con varios puntos de ingreso y millones de pasajeros cada día— hace que su vigilancia sea una pesadilla logística.
El domingo, los agentes estaban en la estación pero patrullaban una plataforma diferente. Respondieron al caso después de ver y oler el humo proveniente del incendio.
Este año, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, le ordenó a miembros de la Guardia Nacional del estado que ayuden con revisiones aleatorias de bolsos en ciertas estaciones.
¿Ha aumentado la delincuencia en los trenes subterráneos?
Los incidentes violentos en el metro a menudo ponen nerviosas a las personas, en parte porque muchos neoyorquinos toman el tren varias veces al día y suelen tener sus propias experiencias con interacciones incómodas en el sistema.
En general, la delincuencia ha disminuido en el sistema de tránsito de la ciudad este año en comparación con el mismo período en 2023. Datos compilados por la Autoridad de Transporte Metropolitano muestran una disminución del 6% en lo que la agencia llama delitos graves entre enero y noviembre de este año y 2023.
Al mismo tiempo, los asesinatos en el sistema de tránsito han aumentado, con nueve homicidios este año hasta noviembre en comparación con cinco en el mismo período del año pasado.
Incidentes destacados en los trenes, como el caso de Daniel Penny —un militar veterano que estranguló a un pasajero nervioso del metro de Nueva York y fue absuelto de homicidio este mes—, a menudo atraen la atención nacional y aumentan aún más la inquietud de los pasajeros
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.