
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la clausura, prometiendo que la justa, que reunió a más de 1,800 atletas, se repetirá el próximo año tras ser rescatada después de una década.
Se trata de personal contratado por las federaciones olímpicas para sus selecciones
Deportes16 de diciembre de 2024
Por primera vez los entrenadores contratados por las federaciones nacionales recibirán un incentivo económico navideño, gracias a una iniciativa del ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, quien convocó a un almuerzo a los técnicos de los atletas dominicanos, al mediodía de este lunes.
El Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) aporta fondos para las distintas federaciones deportivas con el fin de que contraten los entrenadores pertinentes para desarrollar sus programas.
Para esos fines, el Miderec ofrece un millón 700 mil pesos mensuales, fondos con los que se cubren los pagos de los técnicos y para respaldar la labor de los entrenadores asignados a las diferentes federaciones nacionales.
“Hemos tomado la decisión de tomar del presupuesto, que hay para el programa de entrenadores que es de un millón 700 mil pesos, una partida de 1.7 millones para que ustedes tengan el “doble” de lo que reciben normalmente”, dijo el ministro Cruz, lo que destapó aplausos entre los asistentes.
El encuentro, realizado por primera vez, se llevó a cabo en la Escuela de Capacitación en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
“Lo importante es que no quería que pasara este año, sin reunirme con ustedes para decirles que estoy a su orden, que las puertas de mi despacho están abiertas y en lo que pueda serles útil pueden contar con un amigo”, expresó el funcionario deportivo.
Resaltó que el principal pilar en nuestra gestión es el apoyo a los atletas, “pero también tenemos que saber otra cosa, sin entrenadores no hay atletas, pues ustedes también tienen que estar en esa parte importante de la gestión del Ministerio de Deportes que encabeza Kelvin Cruz”.
Observó que si se observa en el encuentro estaban presentes los responsables. de los resultados tendrá el país en este nuevo ciclo olímpico.
“Aquí tenemos los responsables de los resultados que vamos a tener en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, en los Juegos Panamericanos de Lima y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles”, dijo Cruz.
Dijo que más adelante quiere involucrarse para conocer “con más seriedad” de los entrenadores con el fin de que también puedan mejorar en su momento, “aunque sea en un pequeño centímetro”.
Los entrenadores
El entrenador de baloncesto, Alberto Zabala valoró el encuentro organizado por el ministro Cruz. 
“Estoy emocionado porque llevo tres años en el país y es la primera vez que estoy tan cerca del ministro de Deportes. No tuve la oportunidad nunca”, dijo Zabala durante el acto y en representación de sus colegas.
Dijo que se observan los cambios, ya que en el poco tiempo que el funcionario lleva en el puesto se está viendo un movimiento a nivel nacional. “Eso nos compromete a trabajar más duro”, señaló Zabala.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la clausura, prometiendo que la justa, que reunió a más de 1,800 atletas, se repetirá el próximo año tras ser rescatada después de una década.

La instalación, definida como "la más moderna del Cibao", cuenta con tabloncillo y tableros certificados por la FIBA, y fue inaugurada durante el Torneo de Baloncesto Superior.

La moderna instalación, ubicada en el Parque del Este, cumple con altos estándares internacionales y es clave para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

José P. Monegro, del Comité Organizador de Santo Domingo 2026, elogió la iniciativa de Miderec, señalando que es un “parque urbano-deportivo de gran utilidad para las personas del Gran Santo Domingo

Kelvin Cruz destacó las cualidades y los aportes de García Saleta al desarrollo del deporte nacional, resaltando que fue "un hombre extraordinario

Los Juegos Deportivos Universitarios 2025, que regresan tras más de una década de pausa, cuentan con la participación de 1,843 atletas de 23 universidades

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

Se trata de figuras de 80 centímetros con el cuerpo y los rasgos de una niña pequeña, con un osito de peluche en las manos.

Carlos Mazón ha sido duramente criticado por ciudadanos y rivales políticos por la lenta respuesta de su gobierno a la emergencia, que incluyó emitir una alerta de inundación a los celulares de la población

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.

El Ministerio Público logró el auto de apertura a juicio contra Antonio Beato Dionicio por simular compras institucionales; el juez mantuvo la prisión preventiva.