
El popular 'Quico' también se manifestó sobre la obra biográfica difundida en Max, al tiempo de señalar que "Sé que se van a decir muchas mentiras"
Como primera finalista quedó la representante de Nigeria, Chidimma Onwe Adetshina, y Miss México, María Fernanda Beltrán, como segunda finalista
Entretenimiento17 de noviembre de 2024Miss Dinamarca, Victoria Kjær, se coronó la noche de este sábado como Miss Universo 2024, en una gala celebrada en la Arena Ciudad de México. Este es el primer triunfo para el país europeo en el certamen de belleza.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, fue la encargada de colocar la corona sobre la cabeza de su sucesora.
Como primera finalista quedó la representante de Nigeria, Chidimma Onwe Adetshina, y Miss México, María Fernanda Beltrán, como segunda finalista.
Las beldades destacaron en la gala final de la edición 73 del certamen, logrando imponerse entre las más de 100 candidatas de diferentes países que compitieron por la codiciada corona.
El evento contó con la conducción del presentador Mario López y la Miss Universo 2012, Olivia Culpo.
El jurado estuvo compuesto por un elenco de figuras internacionales de renombre, incluyendo a la influencer Lele Pons, el productor musical Emilio Estefan, el artista brasileño Romero Britto, la diseñadora de moda Eva Cavalli, la ex Miss Universo 1978 Margaret Gardiner, la presentadora de Al Rojo Vivo, Jessica Carrillo, el famoso diseñador de Hollywood Michael Cinco y el empresario italiano Gianluca Vacchi.
A este grupo de expertos se unieron la influencer Camila Guiribitey y la cantante de música urbana Fariana, quienes también aportaron su perspectiva al proceso de selección.
Sobre la nueva reina
Victoria Kjaer, de 21 años, es una talentosa bailarina profesional que ganó reconocimiento internacional en 2022 al alcanzar el Top 20 del certamen Miss Grand International.
Durante su participación en Miss Universo 2024, no solo destacó por su impecable desempeño en las pasarelas, sino también por su impresionante belleza, que le ha valido el título de "Barbie humana".
La beldad danesa figuraba entre las favoritas de los missólogos y del público para llevarse la corona de esta edición del concurso de belleza.
Premios
Como parte de los premios, la nueva Miss Universo se llevará la espectacular corona "Fuerza del Bien", valorada en aproximadamente 5.5 millones de dólares, una joya adornada con diamantes y zafiros que simboliza el poder y la elegancia.
La embajadora de la belleza universal recibirá un premio en efectivo de 250,000 dólares y un sueldo mensual de 50,000 dólares, que podrá utilizar de manera personal.
Victoria Kjær también tendrá la oportunidad de vivir en un exclusivo departamento en Nueva York, cuyas gastos serán completamente cubiertos por la organización de Miss Universo.
Además de representar la belleza y el talento de las mujeres, tendrá un papel activo en causas benéficas y proyectos internacionales, consolidando su rol como líder global.
Países que debutaron y regresaron
Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, Guinea, Irán, Macao, Maldivas, Moldavia, Macedonia del Norte, Somalia y Uzbekistán hicieron su primera aparición en el certamen en esta edición de Miss Universo. Este año también fue significativo por el regreso de varias naciones que no habían participado en años, e incluso décadas.
Cuba hizo su regreso tras una larga ausencia desde su última participación en 1967, al igual que Fiyi, que no competía desde 1981. También volvieron Guadalupe y Martinica (1984), Costa de Marfil, República Democrática del Congo y Samoa (1986), Senegal (1987), Gibraltar (1990), y Bonaire y Surinam (1998).
Otros países que marcaron su retorno fueron Hong Kong (2000), Chipre (2012), Botsuana y Estonia (2013), Islas Turcas y Caicos (2014), Montenegro y Serbia (2015), Sri Lanka y Zambia (2018), y Bangladés, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Tanzania (2019).
El popular 'Quico' también se manifestó sobre la obra biográfica difundida en Max, al tiempo de señalar que "Sé que se van a decir muchas mentiras"
Medios locales revelaron detalles de la causa tras acceder a documentos de la investigación.
Se recuerda que Shakira ha pospuesto varios conciertos a lo largo de su gira "Las mujeres ya no lloran", incluyendo en República Dominicana, donde finalmente se planea presentar el próximo 26 de septiembre
La serie, dirigida por Fernando Quiroz, director de Aplatanao News, y producida por Iranna Flaviá Luciano, directora administrativa del medio, nace como un reflejo del compromiso del equipo con los temas humanos
Así lo expresó Odalis Vega, representante de la empresa Global Media Federation, compañía perteneciente a Raúl Acosta, merenguero radicado en los Estados Unidos,
El artista de reguetón está batiendo récords de ventas con su gira internacional 'Debí tirar más fotos'.
El magistrado Henry Molina, quien también preside el Consejo Directivo de la Defensa Pública y de la ENJ reveló que el 80% de los casos penales que se judicializan en el país son atendidos por la defensoría pública.
El edil también enfatizó que la "Profezorra", quien reside en España, realiza arreglos de calles con sus propios recursos, y dejó claro que no es empleada del ayuntamiento de Santo Domingo Oeste.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
La circular también indica que las instituciones que registren más de 2,000 visitas al mes para servicios de atención al ciudadano deberán establecer dos turnos de servicio:
La investigación reveló que el imputado habría cometido delitos sexuales contra la víctima con frecuencia, quien, por temor, no había informado a sus familiares sobre la situación.
El ministro anunció que el sector del mango ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento, y se proyecta que las exportaciones de la fruta asciendan a unos 54 millones de dólares para el presente año.
La jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, favoreció a los hermanos Espaillat con garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.
"El estado intenta de forma inadmisible suscitar una controversia pública sobre la moderación de contenidos con el fin de presionar a las empresas de redes sociales, como X Corp, para que restrinjan, limiten, desfavorezcan o censuren determinados contenidos"
Advirtió que "cambiar horarios sin antes haber transformado el transporte público, sin garantizar la seguridad para los empleados, y sin evaluar el impacto económico, operativo e institucional, es una fórmula para el caos".