
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante este período, la Policía Nacional ha fortalecido el respaldo a su personal y sus familias a través de Aseopna y otros programas de asistencia social
Panorama14 de noviembre de 2024El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, junto a su equipo, ha alcanzado avances notables en su primer año de gestión, destacándose en la transformación institucional, lucha contra la criminalidad, mejora de la capacitación y dignificación del personal, y la reducción de la tasa de muertes violentas en el país.
Gracias a un enfoque de trabajo conjunto con el Ministerio Público, Fuerzas Armadas, la DNCD y otros organismos, la República Dominicana ha logrado consolidarse como uno de los destinos más seguros de la región.
Operativos encabezados por la Dirección Central de Investigación (DICRIM) han desarticulado estructuras criminales de alto impacto, mientras que la Dirección Central de Inteligencia (DINTEL) ha propinado golpes importantes al microtráfico y bandas organizadas.
Mejoras en la calidad de vida de la familia policial
Durante este período, la Policía Nacional ha fortalecido el respaldo a su personal y sus familias a través de Aseopna y otros programas de asistencia social, permitiendo una mayor dignificación del cuerpo policial. Además, se han inaugurado 16 destacamentos en distintas zonas vulnerables, apoyando el Plan de Patrullaje por Corredores y Cuadrantes.
Inversiones en tecnología y recursos humanos
La Policía ha integrado plataformas tecnológicas, como el sistema de seguimiento y monitoreo del crimen, que facilita el intercambio de información con 33 entidades estatales. Además, cuenta con 4,132 policías en formación, los cuales fortalecerán la capacidad operativa de la institución.
Reconocimientos y nuevos proyectos
Durante el año, la Policía ha obtenido una calificación perfecta en su Memoria Institucional, reflejando su compromiso con la transparencia. Para 2025, se proyecta la construcción de una nueva sede en Santiago, así como otros 70 proyectos que impulsarán la modernización policial.
Apoyo sin precedentes del gobierno
El presidente Luis Abinader ha respaldado de forma inédita a la Policía Nacional, mejorando las condiciones salariales, equipando a la institución con nuevas unidades vehiculares y desarrollando infraestructura clave. También se lanzó una nueva imagen y uniforme para la institución, lo que refuerza la renovación en todas las áreas.
Colaboración internacional y foros globales
La institución ha fortalecido su presencia en el ámbito internacional, con el apoyo de USAID, INL y otros aliados estratégicos. Estos vínculos han permitido el intercambio de conocimientos y la implementación de herramientas tecnológicas como el centro C6i, diseñado para elevar las capacidades de respuesta ante el crimen.
Con estos logros, el mayor general Guzmán Peralta y su equipo reafirman el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de la sociedad dominicana, sentando bases sólidas para una transformación integral de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina