
Antes de hablar con el empleador, la doctora Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.
Se estima a nivel mundial que 60 millones de personas requieren cuidados paliativos cada año, pero solo el 14% de ellas acceden a estos servicios.
Salud28 de octubre de 2024En ocasión de celebrarse en este mes de octubre el Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos, la doctora Ángela Marmolejos hace un llamado a la comunidad para crear conciencia sobre la importancia de esta modalidad de atención para personas con enfermedades graves o terminales.
Este día tiene como objetivo fundamental difundir la relevancia de los cuidados paliativos, que se enfocan en mejorar la calidad de vida de pacientes que enfrentan enfermedades crónicas, como el cáncer.
La doctora Marmolejos, anestesióloga de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor del IntraCare Center, aconseja que esta atención debe comenzar desde el inicio de la enfermedad, con una integración temprana o durante su seguimiento.
Explica que su importancia y participación aumenta a medida que se acerca al fin de la vida y continúa aún después de la muerte del paciente con el apoyo al duelo de las personas que conforman el entorno afectivo.
“Toda persona diagnosticada con una enfermedad grave que presenta síntomas debe recibir cuidados paliativos”, afirma.
Dice que tanto los síntomas físicos, las emociones y formas de hacer frente al cáncer son algunos de los efectos que abordan los hospicios.
Asegura que los cuidados paliativos contribuyen en la mejora de la calidad de vida del paciente con cáncer con distintos efectos, ya sea mitigando los síntomas físicos, atendiendo las emociones que surgen con el diagnóstico y el tratamiento, mostrando a la familia maneras de afrontar la vida y los cambios y permitiendo entender las inquietudes espirituales.
Otras formas de contribuir que menciona la especialista son apoyando las necesidades de los cuidados del paciente, brindando asistencia con problemas financieros, laborales y de seguro, ayudando a preparar instrucciones por anticipado y otros formularios y en la transición a la atención de enfermos terminales, cuando el tratamiento deja de funcionar o el cáncer empeora.
A nivel mundial, se estima que 60 millones de personas requieren cuidados paliativos cada año, pero solo el 14% de ellas acceden a estos servicios. Ante este desafío, la doctora Marmolejos enfatiza la necesidad de sensibilizar sobre la importancia de integrar los cuidados paliativos en los sistemas de salud para garantizar un acceso equitativo y oportuno.
El Día Mundial de los Cuidados Paliativos invita a reflexionar sobre el papel crucial que juega esta atención en la vida de millones de personas y la urgencia de fortalecer los recursos disponibles para los pacientes y sus familias.
A través de una atención integral y humana, los cuidados paliativos permiten que las personas vivan con dignidad hasta el final de su vida.
IntraCare Center
Es un centro especializado en servicios oncológicos, cuidados paliativos y quimioterapia ambulatoria y domiciliaria, así como la distribución de medicamentos citostáticos, que cuenta con un personal comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes adultos y pediátricos con cáncer, mediante innovadores equipos y sistemas tecnológicos que operan con los más altos estándares de calidad y bioseguridad.
Antes de hablar con el empleador, la doctora Hernández recomienda consultar con el médico sobre los posibles efectos del tratamiento en el desempeño laboral.
Según declaraciones de la propia Sociedad de Oncología Dominicana, el tratamiento del cáncer exige un enfoque altamente personalizado, ya que cada paciente presenta condiciones únicas que deben ser consideradas al momento de prescribir medicamentos.
Coma alimentos saludables. el doctor Simón señala que la mayoría de los problemas renales surgen de otras afecciones médicas como la presión arterial alta, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares
Plataformas como aplicaciones móviles y terapias en línea seguirán ganando relevancia, ofreciendo acceso a recursos para quienes necesiten apoyo psicológico, sin importar su ubicación geográfica.
De acuerdo al legislador esa iniciativa busca garantizar la cobertura de salud y reducir los gastos del bolsillo de la población afiliada al Régimen Contributivo
INCOCEGLA evalúa cientos de pacientes en jornada gratuita de detección temprana con lo que conmemora el Día Mundial del Glaucoma
Se trata de una obra integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.
Rafael Santos, director de Infotep dijo que el gobierno dará solución al resultado de las evaluaciones que se han realizado y que arrojan la necesita alumbrar las calles, sustituir los vehículos chatarras, mejorar la movilidad urbana
Cabe destacar que han sido afectados decenas de comunicadores de medios y redes sociales por los gases y bombas lagrimogena, lanzada por la Policía Nacional
El imputado, Antonio Beato Dionicio, se dedicaba a contactar a representantes de múltiples empresas a los que estafaba simulando que los productos que le despachaban estaban dirigidos al Servicio Penitenciario.
Esta acusado de la muerte del cabo José Alberto Arias de Jesús, de 27 años, quien fungía como miembro del equipo Lince de la Policía Nacional que participaba en dicho operativo.
Este 'troyano bancario' actúa mostrando un mensaje que insta a los usuarios a realizar una copia de seguridad de las frases semilla (claves privadas) en un período de 12 horas
Estudiantes y profesores expresaron que ahora están más cómodos y con menos preocupaciones, destacando la rápida respuesta del INFOTEP
La nueva instalación forma parte de la expansión de los cuatro Centros de Excelencia del ITLA: Multimedia, Software, Ciberseguridad y Mecatrónica.
Alfredo Pacheco, destacó la invaluable labor de los homenajeados en diversos ámbitos sociales, subrayando su contribución al desarrollo de la República Dominicana.