
Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.
Como parte de este proyecto, EDEEste también ha implementado una serie de mejoras significativas en la infraestructura eléctrica de la zona.
Panorama22 de octubre de 2024
La Romana, República Dominicana. En una acción decisiva para combatir las pérdidas de energía en La Romana, EDEEste ha llevado a cabo el desmantelamiento de 850 usuarios que recibían el servicio eléctrico de manera irregular en los sectores Piedra Linda y Romana del Oeste.
Este esfuerzo, liderado por la Dirección de Gestión de Pérdidas, se enmarca en un proyecto estratégico que busca eliminar conexiones ilegales y mejorar la sostenibilidad del sistema eléctrico en la región.
La operación de desmantelamiento se ha centrado en corregir una situación crítica en estos sectores, donde los circuitos RO3803 y ROPU04 presentaban altos niveles de pérdidas debido a la existencia de conexiones no autorizadas. La medida busca restablecer el control sobre el consumo de energía, garantizando que el servicio sea utilizado de manera regular y justa.
Como parte de este proyecto, EDEEste también ha implementado una serie de mejoras significativas en la infraestructura eléctrica de la zona. Entre estas, se destaca la instalación de más de 5,000 metros de cables concéntricos, lo que ha reforzado la estabilidad del servicio y ha permitido una mayor eficiencia en la distribución de la energía.
Asimismo, la empresa ha logrado la contratación de 364 nuevos clientes que, tras regularizar su situación comercial, han recibido medidores para asegurar una medición precisa de su consumo. Este paso no solo mejora la calidad del servicio para los nuevos clientes, sino que también contribuye a la reducción de pérdidas en estos sectores claves.
Con estas acciones, EDEEste reafirma su compromiso con la reducción de pérdidas energéticas y la mejora del servicio en comunidades de la Zona Este, asegurando un sistema más sostenible y confiable que beneficiará directamente a cientos de familias en La Romana.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

El partido acompañó a sus familiares en una solemne ceremonia religiosa, celebrada en el mismo templo donde, históricamente, sus padres y hermanos consolidaron sus firmes valores cristianos.

Cedeño afirmó que la República Dominicana posee el conocimiento, los datos y el talento técnico para construir un sistema más eficiente frente a los desastres

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El proyecto incluye la donación de equipos tecnológicos para modernizar la infraestructura digital del hospital y fortalecer la atención integral de los niños y niñas que reciben tratamiento contra el cáncer en este centro.