José Ignacio Paliza (PRM) rechaza vínculos políticos con narcotráfico: “no todos somos iguales”

El presidente del PRM advirtió que es probable que surjan más casos en el futuro, no porque el país esté empeorando, sino porque "el narcotráfico es un cáncer, y porque por fin en nuestro país la impunidad dejó de ser una opción. Esa es la gran diferencia."

PanoramaHoy
scene00017

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, se dirigió a la nación en un mensaje donde abordó los recientes casos de narcotráfico que han salpicado la política dominicana, asegurando que el avance de estos expedientes es una prueba del cambio institucional del país.

Paliza reconoció que la situación "molesta, cansa [y] duele", y entiende que puede sembrar la duda de si "todos son iguales", pero enfatizó: "No, no todos somos iguales."

El dirigente oficialista atribuyó el avance de los procesos, las extradiciones y el descubrimiento de casos a la voluntad política del actual gobierno: "Si conoces de estos casos... es precisamente porque nuestro país cambió. Tú lograste que cambiara. Tu marcha no fue en vano."

Paliza destacó que el cambio se debe a la existencia de un "Ministerio Público independiente de verdad" y a un presidente que "decidió no intervenir jamás, jamás en la justicia."

Afirmó que esta firmeza permite que la ley actúe "sin importar quién seas, a qué partido pertenezcas, a qué te dediques, o si eres o no poderoso."

El Narcotráfico es un "Cáncer" y la Impunidad Terminó

El presidente del PRM advirtió que es probable que surjan más casos en el futuro, no porque el país esté empeorando, sino porque "el narcotráfico es un cáncer, y porque por fin en nuestro país la impunidad dejó de ser una opción. Esa es la gran diferencia."

Señaló que le indigna que personas hayan accedido a su organización, muchas procedentes de otras organizaciones políticas, "en procura de impunidad", pero afirmó que "no la encontraron."

Reforzamiento Interno y Propuestas Legislativas

Paliza informó que, para el PRM, "las excusas no son suficientes", razón por la cual han "suspendido y expulsado de forma categórica todo el implicado" para que respondan ante la justicia.

Para fortalecer la lucha, el partido se compromete a reforzar los procesos internos con mejores filtros y auditorías sobre su militancia, presentar propuestas legislativas, incluyendo la modificación de la Ley 155-17 para convertir a los partidos políticos en sujetos obligados en materia de prevención de lavado de activos.

El mensaje de Paliza concluyó con un llamado a los demás partidos del sistema a actuar con responsabilidad, reiterando que la lucha contra el crimen "no es política, es moral".

Te puede interesar
Lo más visto