
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
El Ministerio Público aseguró que las pruebas materiales, documentales, periciales e ilustrativas demuestran la culpabilidad de Silverio Silien y la ausencia de arrepentimiento por parte de la misma
Justicia18 de octubre de 2024El Ministerio Público solicitó al Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que Elizabeth Silverio Silien sea condenada a 10 años de prisión por usurpar funciones en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas Knowledge Land (Kogland). La acusada se hizo pasar por doctora neurocientífica, psicóloga y psicoterapeuta sin contar con la debida formación académica, ejerciendo ilegalmente entre enero de 2021 y junio de 2023.
El Ministerio Público también solicitó que Silverio sea condenada al pago de 50 salarios mínimos y las costas penales del proceso. Asimismo, pidió que se ordene la destrucción de los títulos falsos, del sello gomígrafo, vestimentas e indumentarias que utilizaba de manera fraudulenta para operar en el centro.
El Ministerio Público, representado por la fiscales María Silvestre, Magalys Sánchez y Laura Vargas, aseguró que las pruebas materiales, documentales, periciales e ilustrativas demuestran la culpabilidad de Silverio Silien y la ausencia de arrepentimiento por parte de la misma.
Ambos abogados querellantes y actores civiles, Cristian Báez y Félix Portes, respaldaron la solicitud del órgano acusador y solicitaron la reparación de los daños morales, económicos y psicológicos sufridos por los padres y víctimas menores de edad. Báez pidió que se condene a Silverio a pagar 2 millones de pesos en favor de su cliente por los daños causados, mientras que Portes solicitó que se imponga la pena máxima de 10 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, y que se condene a la acusada al pago de 10 millones de pesos a favor de cada uno de los querellantes y víctimas menores de edad que representa.
Félix Portes enfatizó que la gravedad del daño emocional y psicológico causado a los menores y a sus familias es irreparable, y destacó que el engaño perpetrado por Elizabeth Silverio, bajo la falsa identidad de neurocientífica, generó una confianza indebida en las víctimas, quienes creyeron que sus hijos recibían atención médica especializada. Portes solicitó al tribunal que rechace cualquier intento de suspensión condicional de la pena por parte de la defensa, argumentando que el impacto negativo de las acciones de Silverio es demasiado significativo como para permitir cualquier reducción de la condena.
Elizabeth Silverio está acusada de presentar falsa calidad a los padres de los menores al presentarse como profesional de la salud, valiéndose de documentos falsos. A través de estos documentos, ofrecía servicios de psicoterapia, realizaba consultas y evaluaciones, y emitía informes con recomendaciones para aplicar terapias. Además, utilizaba un sello gomígrafo con un exequátur falso, con el que firmaba los diagnósticos que emitía, acción que causó graves daños emocionales, psicológicos y psíquicos a los menores, especialmente a aquellos con Trastorno del Espectro Autista, quienes dependían de la atención especializada que ella afirmaba brindar.
La acusación contra Elizabeth Silverio Silien se fundamenta en la violación de los artículos 147, 148, 150, 151 y 405 del Código Penal Dominicano, además de los artículos 92, 93 y 156, numeral 7, de la Ley 42-01 sobre Salud Pública y el artículo 12 de la Ley 136-03 que instaura el Código de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
La audiencia fue recesada para el lunes 21 de octubre, a las 2:00 de la tarde, tras las juezas Arlin Ventura Jiménez, Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez retirarse a deliberar para dar el fallo del proceso.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión