
Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas.
Los expertos explican qué acciones evitar para lograr un sueño más reparador y cómo manejar la situación de manera efectiva
Estilo & Vida14 de octubre de 2024 Ellie Abraham
Los expertos han señalado lo “peor” que puedes hacer al despertarte en medio de la noche: ¡y es algo de lo que muchos no podemos escapar!
En un mundo acelerado y lleno de responsabilidades, un buen descanso es esencial para nuestra recuperación física y mental. Sin embargo, lograrlo no siempre es sencillo, sobre todo cuando pasamos tantas horas del día con la mirada fija en pantallas que alteran nuestro ritmo natural de sueño.
Existen numerosos consejos para conciliar el sueño, pero los expertos coinciden en que hay algo que definitivamente debes evitar si te despiertas en medio de la noche.
Aunque suene paradójico, la clave para volver a dormir no está en forzarse a hacerlo. La razón es simple: la ansiedad provocada por la presión de conciliar el sueño solo empeora el ciclo, lo que hace que dormir sea aún más difícil.
La Dra. Fiona Barwick, directora del Programa de Salud del Sueño y Ritmos Circadianos en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, explicó en una entrevista con Self: “Preocuparte por no estar durmiendo puede activar tu mente y aumentar la ansiedad. Una estrategia más efectiva es aceptar la situación: en lugar de luchar contra el insomnio, cambia tu enfoque y busca una alternativa”.
Otros expertos en sueño han compartido consejos que, aunque puedan parecer poco convencionales, resultan ser mucho más efectivos para conciliar el sueño que simplemente quedarse en la cama con los pensamientos dando vueltas.
El especialista en sueño Luis F. Buenaver explicó: “Lo importante es no quedarse en la cama”.
El experto sugirió que quedarse en la cama podría “confundir al cuerpo” porque lo lleva a vincular ese entorno con estar despierto en lugar de descansar. Aunque la comodidad de la cama pueda parecer irresistible, levantarse es “un pequeño sacrificio” que contribuirá a “mejorar la calidad del sueño”, no solo en el momento, sino a largo plazo.

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas.

La crisis económica, los altos estándares impuestos por las redes sociales y los cambios en las políticas laborales globales son algunos de los elementos que determinan esta tendencia.

El equipo, dirigido por Florian Greten y Dominic Denk, llevó a cabo un ensayo clínico fase I con 50 voluntarios sanos. Durante cuatro semanas, los participantes recibieron diariamente urolitina A o un placebo en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado

El trabajo, basado en experimentos con 26 voluntarios de entre 19 y 40 años, mostró que durante los episodios de fatiga extrema el cerebro expulsa y vuelve a absorber líquido cefalorraquídeo (CSF), encargado de eliminar desechos metabólicos.

El hombre, que vivió décadas atrás en Croydon (Londres, Reino Unido), era un nutricionista certificado y científico autodidacta, quien daba conferencias y escribió folletos sobre vida sana.

Si bien los expertos afirman que se requiere una investigación más profunda para explicar por qué limitar el consumo de café a la mañana está relacionado con mayores beneficios para la salud del corazón, sugieren que posiblemente se deba a que la exposición a la cafeína

Este hecho trascendental ocurrió el 18 de noviembre de 1973 y, según precisa la nota del partido, "dio lugar a la organización política de mayores triunfos electorales en la historia democrática de República Dominicana: el PLD".

Según el expediente presentado por la fiscal Vidalis Mora Díaz, los hechos ocurrieron la madrugada del 14 de noviembre, luego de que la víctima, Raider Cruz Jiménez, y su acompañante concluyeran un viaje en el taxi conducido por PLuis Arsenio Philismart Báez.

Según las primeras informaciones, no se trata del cumplimiento de la condena por el caso de intento de golpe de Estado, sino de una medida cautelar. La orden provino del juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF).

La entrega fue realizada en una operación conjunta entre la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la colaboración del Servicio de Alguaciles de EE. UU. (U.S. Marshals)

El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, presentó los avances del programa nacional de alfabetización digital, orientado a capacitar en habilidades tecnológicas básicas a padres, madres y tutores en centros educativos del país,

Robert Polanco, informó que esta primera etapa marca el inicio formal del proyecto, el cual se desarrolla siguiendo criterios científicos sustentados en referencias documentales originales de los oidores de la Real Audiencia de Santo Domingo

Este recinto, que ya está en funcionamiento, recibe privados de libertad de manera escalonada hasta albergar los 2,400 internos en su primera fase

En materia educativa, Medina criticó lo que calificó como un "claro retroceso" en el sistema escolar, señalando que la falta de construcción de aulas está llevando a que el gobierno devuelva a los estudiantes "al pasado".

La gala final se celebró el pasado jueves en la capital tailandesa, Bangkok en medio de críticas por supuesto fraude, lo que se tradujo en la renuncia de tres jurados.