
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
El CONEP hace un llamado al Congreso Nacional a continuar el proceso de diálogo que inició en el Ministerio de Hacienda, abriendo un foro que con receptividad permita que los diversos sectores de la economía
Dinero10 de octubre de 2024El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reafirma su compromiso de promover un diálogo amplio y constructivo en torno al proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el Gobierno.
Reconocemos la importancia de generar recursos adicionales que permitan al Estado satisfacer las demandas de la población en términos de servicios e infraestructura. Sin embargo, consideramos que este proceso debe sustentarse en la apertura de espacios para la escucha activa y el consenso, como un medio para identificar oportunidades de mejora en el proyecto.
El CONEP hace un llamado al Congreso Nacional a continuar el proceso de diálogo que inició en el Ministerio de Hacienda, abriendo un foro que con receptividad permita que los diversos sectores de la economía puedan expresar sus inquietudes y planteamientos.
Creemos firmemente que, mediante el entendimiento y la participación, se puede avanzar hacia una reforma que favorezca tanto la sostenibilidad fiscal del Estado como el crecimiento y la competitividad del sector privado.
Abordar integralmente las reformas planteadas es fundamental para que contribuyan a la construcción de una República Dominicana sostenible y resiliente. Toda reforma debe procurar generar empleos a través de la reducción de la informalidad, la generación de un clima de confianza para la inversión, así como aumentar la competitividad y productividad.
En este sentido, el CONEP reitera su disposición a colaborar en la construcción de acuerdos que generen un marco normativo equilibrado, en el que se conjuguen las necesidades del país con el fortalecimiento de la economía y el bienestar de todos los dominicanos.
Durante la jornada, el organismo no solo vendió bananos, sino que también ofreció una variedad de productos en su patana y bodegas móviles, incluyendo arroz, aceite, pollo, papas, cebollas, ajos, entre otros.
Durante la actividad, los niños participaron en actividades interactivas y tuvieron la oportunidad de conocer y jugar con la ballenita Jenny, la mascota infantil de BanReservas.
El director de Exportación de ProDominicana, Segismundo Morey subrayó el impacto estratégico de estos encuentros para dinamizar la economía nacional
Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, destaca el crecimiento del 74.6% en la cartera de créditos y los programas de financiamiento que benefician a emprendedores
El director del Inespre, David Herrera, destacó el éxito de la iniciativa, desarrollada por instrucciones del presidente Luis Abinader.
El anuncio fue hecho por el director del organismo, David Herrera, durante su participación en el programa radial El Gobierno de la Mañana, transmitido por la Z101.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República