
La red criminal que sustraía los celulares incluía a Iván Batista Perdomo, ya condenado en mayo de 2024 por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Además, la banda estaba conformada por otros cuatro hombres y una mujer,
Con el testigo Leandro Villanueva fueron incorporados todos los registros y renovaciones correspondientes a los medicamentos Recormon, Octanine y Octagam, titularidad de Octapharma AG y Roche,
Justicia25 de septiembre de 2024El Ministerio Público continúa aportando pruebas contra los involucrados en el entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Antipulpo, que estafó al Estado dominicano con más de RD$5,000 millones.
Durante la audiencia de este miércoles, fue presentado el director de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), Leandro Villanueva A., quien certificó ante el tribunal que los glucómetros, tiras reactivas, lancetas y portalancetas de las marcas Ultra Trak Pro Series TD-4200 al TD-4900 y Home Aide (Easy Comfort Lancetas y Portalancetas), supuestamente fabricados por la empresa taiwanesa TaiDoc Technology Corp., no cuentan con registro sanitario, lo que impide su comercialización en el territorio dominicano.
A pesar de esto, en 2013, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) compró estos insumos a la empresa Domedical Supply, S.R.L. en dos ocasiones, con órdenes de compra por el monto de RD$39,900,000.00 y la segunda por RD$19,950,000.00.
Villanueva también declaró que en los registros de DIGEMAPS no existen representaciones de medicamentos, laboratorios farmacéuticos o registros sanitarios a nombre de General Medical Solution A.M., S.R.L. y Domedical Supply, S.R.L., empresas vinculadas a Alexis Medina. Asimismo, detalló que realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos y archivos históricos de la entidad, sin hallar registros a favor de estas empresas.
Con este testigo, fueron incorporados todos los registros y renovaciones correspondientes a los medicamentos Recormon, Octanine y Octagam, titularidad de Octapharma AG y Roche, con la representación y distribución exclusiva en el país de Doctores Mallén Guerra, S.A.
Con el testigo Francisco J. Mallén, el Ministerio Público incorporó dos contratos de línea de crédito con cesión de crédito entre Banreservas y la empresa Doctores Mallén Guerra, uno del 13 de agosto de 2014 y otro del 23 de julio de 2015.
Estos acuerdos fueron utilizados para que el Ministerio de Salud Pública fuera saldando las deudas que mantenía con la empresa.
Además, con Mallén incorporaron un contrato de distribución entre Doctores Mallén Guerra y Octapharma AG, liquidaciones aduaneras de medicamentos de alto costo, facturas de la casa matriz de dichos medicamentos y una relación de facturas pendientes de pago por parte del Ministerio de Salud Pública desde 2013 hasta 2015.
Por último, fue presentado José Miguel Zorilla, presidente de la empresa Nagada Investment Company, admitió que su empresa fue utilizada por General Medical Solution A.M., S.R.L. para vender al Ministerio de Salud Pública mil unidades de Eritropoyetina 50,000 U.I., bajo la falsa premisa de ser distribuidores exclusivos, un rol que correspondía realmente a la empresa Doctores Mallén Guerra.
De acuerdo al testigo, la empresa General Medical Solution A.M S.R.L vendió el medicamento en RD$18,900,000, de los cuales el Ministerio de Salud Pública, tras las retenciones, pagó RD17,995,000 mediante un cheque entregado a Alexis Medina.
Zorilla declaró que, tras retirar Alexis Medina el cheque del pago, procedió a devolverle mediante un cheque de la empresa m Nagada Investment Company, la suma de RD$17,795,000, dejando a su favor únicamente RD$200 mil, según la instrucción que recibió del imputado.
De acuerdo con la acusación, el Ministerio Público verificó que los lotes H0657H04 y H0658H01, adquiridos directamente por Alexis Medina, coincidían con la factura de Doctores Mallén Guerra por RD$12,200,000. Nagada pagó a General Medical Solution RD$17,795,000, mientras que el Ministerio de Salud Pública los facturó a RD$18,900,000. Esta operación simulada implicó un margen de ganancia del 47.54%, beneficiando indebidamente a Alexis Medina y perjudicando al Estado dominicano mediante un esquema de reventa con precios inflados.
Los documentos que sustentan el proceso de venta y demás transacciones financieras fueron admitidos como prueba por las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
El fiscal Ernesto Guzmán Alberto, de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), aseguró que estas pruebas demuestran que las empresas de Alexis Medina no debían haber sido beneficiarias de compras públicas por el procedimiento de excepción de exclusividad, ya que no eran distribuidores exclusivos de los medicamentos e insumos sanitarios adquiridos por el MISPAS.
“Estas maniobras fraudulentas y la comercialización de insumos sanitarios sin los registros de ley, afectaron gravemente al Estado y a la salud del pueblo dominicano”, concluyó Guzmán.
La audiencia fue recesada para el próximo lunes 30 de septiembre, a las 9:00 de la mañana.
La red criminal que sustraía los celulares incluía a Iván Batista Perdomo, ya condenado en mayo de 2024 por el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional. Además, la banda estaba conformada por otros cuatro hombres y una mujer,
Las medidas adoptadas por el Consejo Superior del Ministerio Público también incluyen una mejoría salarial del 20% para el personal administrativo del Ministerio Público y de la DGSPC, con efectividad a partir de julio de 2025.
En dicha acción figuraban como partes demandadas el Ayuntamiento del Distrito Nacional y su Concejo de Regidores; la Junta Central Electoral (JCE); el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el ciudadano Wilkin Gillermo Martínez Presinal.
Jueces, directores, encargados, abogados ayudantes y demás colaboradores del TSE asistieron para recibir las orientaciones sobre las funciones cerebrales y su papel crucial en el cuerpo humano.
Gladys Esther Sánchez Richiez, directora general del Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (Iseepenc), explicó que otro de los objetivos del encuentro fue analizar el papel de las academias penitenciarias en la detección y prevención
Camacho enfatizó la postura del Ministerio Público: “Nosotros lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.
Utilizaba un supuesto carnet de prensa para infiltrarse en coberturas periodísticas, ruedas de prensa y otros eventos. En estos lugares, lograba sustraer equipos, celulares y pertenencias personales de comunicadores y reporteros gráficos.
En su discurso central, Robert Polanco explicó que el verdadero espíritu del programa Paseo de los Colores es "llevar arte, belleza y alegría a las comunidades, a los barrios, a los pueblos, para plasmar su historia,
Camacho enfatizó la postura del Ministerio Público: “Nosotros lo decimos en la teoría y lo hacemos en la práctica y lo vamos a seguir haciendo.