
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
En el primer semestre de 2024, las víctimas de la violencia (perpetrada por pandillas altamente armadas que controlan hasta el 80 % de la capital, Puerto Príncipe) se elevaron aproximadamente a 3.900 personas
Actualidad25 de septiembre de 2024 EFENueva York
El primer ministro de Haití, Garry Conille, compareció este miércoles junto al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para pedir un mayor compromiso y apoyo de la comunidad internacional a la misión de seguridad desplegada en el país caribeño si se quiere derrotar a las pandillas.
“Estamos lejos, no estamos ni cerca de ganar esto (…) La misión en este momento no está lo suficientemente equipada para poder manejar (la inseguridad) y necesitará más apoyo, ayuda y acompañamiento si queremos tener éxito”, dijo Conille sobre la crisis de orden público, particularmente desbocada desde 2021 con el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
En el primer semestre de 2024, las víctimas de la violencia (perpetrada por pandillas altamente armadas que controlan hasta el 80 % de la capital, Puerto Príncipe) se elevaron aproximadamente a 3.900 personas, de acuerdo con un informe de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH).
La intervención de Conille se produjo antes de un encuentro de alto nivel en Nueva York, paralelo a la gran semana anual en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde debatirán sobre el estado de la Misión Multinacional de apoyo a la Seguridad (MSS) de Haití, liderada por Kenia.
La poca efectividad de la misión, que se desplegó en julio y actualmente cuenta con 400 agentes kenianos del total de 2.500 efectivos prometido por diferentes países y con una financiación por debajo de lo estipulado, sigue siendo uno de los temas más recurrentes en Naciones Unidas y preocupa especialmente a EE.UU.
Blinken, que fungió como organizador de la sesión de hoy, recalcó que su país es el “mayor donante” a la MSS y que recientemente anunció 160 millones de dólares adicionales para este operativo. “Los retos siguen siendo inmensos- la violencia y los desplazamientos, la pobreza extrema y las luchas políticas internas”, aseguró Blinken, que viajó recientemente a Puerto Príncipe.
Poco antes de la comparecencia, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió un comunicado al respecto en el que se mostraba abierto a explorar otras vías para garantizar el futuro de la MSS, “incluida la posible transición a una operación de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en el futuro”, es decir, una operación de “cascos azules” al uso, que requiere un mandato del Consejo de Seguridad.
Por otra parte, Conille agradeció hoy la implicación de Kenia en la resolución de su crisis de seguridad y consideró que, pese a la falta de recursos, están contribuyendo a una “lenta mejora” que mantiene vivas “las esperanzas” del pueblo haitiano.
“Nos preocupa que, sin la implicación urgente de todos para apoyar este esfuerzo, perderemos el pequeño éxito que hemos podido obtener”, finalizó el primer ministro de Haití, que espera el despliegue de otros 600 agentes kenianos de aquí a noviembre.
En el encuentro de alto nivel de hoy también participaron otros países como Canadá, Francia y los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM). El año pasado la violencia causó, entre muertos y heridos, 8.000 víctimas en Haití, según cifras de la ONU.
¡Síguenos en nuestras redes!
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".