
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
Denunció que el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel) detectó radiofrecuencia en banda 4G no reguladas desde un edificio del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)
Actualidad17 de septiembre de 2024El expresidente Leonel Fernández denunció que el sistema del control de tráfico y red semafórica instalado por la empresa Transcore Latam podría estar realizando espionaje masivo, incluyendo al propio Palacio Nacional.
Al encabezar su encuentro con la prensa “La Voz del Pueblo”, Fernández denunció que el Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel) detectó radiofrecuencia en banda 4G no reguladas desde un edificio del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), lo que a su juicio representa “una amenaza para la privacidad de los ciudadanos al utilizarse eso para identificar la ubicación de las personas a través de los dispositivos móviles”.
“Indotel remite al Intrant un requerimiento de cese del uso no autorizado del espectro radioeléctrico, ya que pudieron captar radiofrecuencia emitidas desde un edificio del Intrant sin que estén habilitados por ese organismo regulador”, explicó Fernández.
Agregó que este tipo de tecnologías no sólo se utilizará para identificar vehículos, sino también a las personas.
“El poder de estas empresas es de tal magnitud, que mantiene en vigilancia hasta el propio Palacio Nacional”, aseguró Fernández.
Fernández cuestionó cómo una compañía inhabilitada pudo recibir pagos y mantener el control sobre una infraestructura crítica, como las cámaras de vigilancia instaladas en diversas intersecciones de la ciudad, incluyendo algunas en áreas sensibles como el Palacio Nacional.
“¿Por qué una empresa privada, que debería solo gestionar el tránsito, también tiene la capacidad de rastrear teléfonos móviles y controlar datos sensibles?”, preguntó.
Señaló que algunas de las intersecciones con cámaras, como las avenidas Winston Churchill, están conectadas con redes privadas de fibra óptica que podrían estar facilitando la transferencia de datos personales hacia manos de empresas no reguladas.
Esta situación, dijo, expone a los ciudadanos a un riesgo mayor, pues los dispositivos podrían ser utilizados para vigilar a la población en general, incluyendo a altos funcionarios del Gobierno.
Fernández no descartó la posibilidad de que esta misma red de vigilancia pudiera estar involucrada en futuros proyectos estatales, como la renovación de la cédula de identidad o la implementación del pasaporte biométrico electrónico.
La Voz del Pueblo
—1— Reacción
Fernández dijo que el presidente Luis Abinader “tiene un gran sentido del humor”, al referirse a la intención de vender energía eléctrica a Puerto Rico para el año 2027.
—2— Ley
Exmandatario calificó Ley 1-24 del DNI como retroceso para el país.
¡Síguenos en nuestras redes!
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".