
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Participaron en el tercer aniversario del espacio radio “J-5 Interactivo”, del Ministerio de Defensa (MIDE)
Actualidad15 de septiembre de 2024Profesionales de la comunicación, la medicina y de la historia militar destacaron el valor, la fortaleza y el crecimiento de las relaciones cívico -militares entre las Fuerzas Armadas y la sociedad civil dominicana a la cual sirven, gracias a que en los últimos años se ha adoptado un enfoque de comunicación estratégica y digital “más integrado y abierto con la ciudadanía”.
Todo ello ha contribuido a fortalecer la confianza y cooperación entre las instituciones militares y la sociedad civil.
Así lo explicaron invitados especiales convocados en ocasión del tercer aniversario del espacio radio “J-5 Interactivo”, del Ministerio de Defensa (MIDE), que se transmite por La Radioemisora Cultural La Voz de las Fuerzas Armadas y quienes son colaboradores recurrentes en el área de las relaciones públicas y cívico-militar y quienes destacaron que estas acciones ayudan con la transparencia institucional.
Los participantes fueron el director de Historia Militar, coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, los periodistas Eugenio Ferrrand, del Centro de Información y Comunicación (Cicom), y Patria Reyes, del Listín Diario, y el doctor pediatra Edgar Vanderhorst.
Los profesionales civiles y militares también manifestaron que, con esta cercanía cívico-militar, se ha incrementado el diálogo, el respeto a los derechos humanos, las iniciativas y los operativos de apoyo a la comunidad, el fortalecimiento de la paz, expresada en la asistencia que brindan los militares cuando ocurren situaciones de desastres naturales o provocados por los seres humanos.
En el programa especial participó, también, el director de La Voz de las Fuerzas Armadas, capitán de navío Hugo Goicoechea Franco, ARD, quien aprovechó para felicitar al equipo de la Dirección de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del MIDE, J-5, por la labor informativa que realizan todos los jueves de 10 a 11 desde esa estación radial.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.