
El modelo GPT-5 fue ajustado con la ayuda de más de 170 especialistas en salud mental y logró reducir en 65 % las respuestas inadecuadas.
La IA ha emergido como una de las innovaciones más transformadoras en la medicina moderna, y su impacto en la radiología es particularmente significativo
Inteligencia Artifical04 de septiembre de 2024
El centro ambulatorio de salud, Médico Express, resalta el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto que ha tenido en la medicina moderna, sobre todo por las mejoras en la seguridad, evaluación y diagnóstico de diversas enfermedades.
En ese sentido, la coordinadora de Imágenes Médicas del moderno centro de salud, doctora Melisa Ravelo, destaca que Médico Express cuenta con la más avanzada tecnología en diagnóstico por imágenes, incluyendo el mamógrafo 3D Senographe Pristina, que ha redefinido la experiencia de la mamografía al integrar algoritmos de IA que ayudan a reducir la incomodidad del examen, mientras optimizan la calidad de imagen y reduce la dosis de radiación.
La doctora Ravelo, quien es especialista en radiología, explica que también poseen el innovador resonador Signa Prime 1.5 Tesla, que está equipado con algoritmos avanzados de procesamiento, que permite obtener imágenes de alta resolución en menor tiempo.
Asimismo, Médico Express cuenta con el tomógrafo GE Revolution de 128 cortes, que integra a la IA para mejorar la nitidez y reconstrucción de imágenes, fortaleciendo la capacidad diagnóstica y reduciendo la dosis de radiación recibida por el paciente.
A su vez, señala que cuentan con el sonógrafo Voluson S8 en la clínica de la mujer, especializado para sonografía materno-fetal, capaz de realizar sonografías 4D, que integra la IA para adquisición y procesamiento de las imágenes, mejorando la claridad y el detalle de las imágenes, y optimizando los flujos de trabajo al reducir la necesidad de ajustes manuales. Esto se traduce en diagnósticos más rápidos y confiables, elevando el estándar de atención en diversas aplicaciones médicas.
“Estos equipos apoyados por inteligencia artificial y la capacitación de nuestro personal nos permiten ofrecer diagnósticos rápidos y precisos, asegurando que los pacientes reciban la mejor atención posible”, expresa la doctora Ravelo.
La capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, y el uso de algoritmos de aprendizaje, entrenados en grandes bases de datos de imágenes médicas, pueden identificar patrones y anomalías con una precisión que suele superar la del ojo humano.
Esto es especialmente relevante en la detección temprana y prevención de enfermedades como las cardiovasculares y el cáncer, donde la identificación oportuna de pequeñas lesiones puede marcar la diferencia en los resultados y pronóstico del paciente.
Sobre Médico Express
Es un moderno centro de atención ambulatoria, diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia.
Es el primero en obtener la certificación Fitwel de Latinoamérica, que nos acredita como una infraestructura que promueve la salud y el bienestar de sus pacientes y colaboradores con miras a brindar un entorno terapéutico óptimo y de vanguardia.
Está estratégicamente ubicado en la autopista de San Isidro para satisfacer las demandas de servicios de salud de la población local y turistas.
Médico Express promueve la innovación, investigación, transformación digital, transferencia de conocimientos y mejores prácticas, internacionalizando la medicina dominicana.

El modelo GPT-5 fue ajustado con la ayuda de más de 170 especialistas en salud mental y logró reducir en 65 % las respuestas inadecuadas.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.

Edwards, quien nunca antes había jugado a la lotería, confesó que mientras jugaba decidió abrir el programa en su celular: "Estaba como, 'ChatGPT, háblame… ¿Tienes números para mí?'".

Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.