
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Gobierno de Haití continuara con su objetivo de restablecer la seguridad frente a la violencia de las bandas armadas.
Actualidad28 de agosto de 2024 Agencia EFEPuerto Príncipe
El Gobierno de Haití no dará marcha atrás en su objetivo de restablecer la seguridad en el país frente a la violencia de las bandas armadas, afirmó este miércoles el primer ministro haitiano, Garry Conille.
Al visitar en el hospital a los tres agentes heridos la víspera durante un operativo en el centro de Puerto Príncipe, Conille aseguró que el sacrificio de los policías "no será en vano" y añadió que "el restablecimiento de la seguridad es el mejor testimonio que se les debe" a estos efectivos, informó la oficina del Primer Ministro.
"No recularemos", destacó Conille, quien agregó que estaba en el hospital para dar su apoyo a "los valientes policías que fueron disparados en el ejercicio de sus funciones".
Les dio las gracias, en nombre de la población haitiana, y resaltó que el Gobierno "permanecerá a su lado y les apoyará en esta prueba".
Estos agentes de la unidad de élite SWAT resultaron heridos el martes durante una operación de la Policía Nacional de Haití, junto con efectivos kenianos de la misión multinacional, en el barrio capitalino de Bel-Air, bajo control del jefe de bandas Jimmy Cherisier, alias 'Barbecue', quien lidera la coalición armada 'Vivre Ensemble' (Vivir juntos).
En la operación, con el objetivo según la PNH de desmantelar las bandas que ocupan esas zonas desde hace tiempo, tomaron parte unidades especializadas de la Policía respaldadas por un contingente de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que encabeza Kenia y que cuenta con el visto bueno de la ONU.
En esta intervención al parecer algunos miembros de bandas habrían sido abatidos.
Pese a que la misión multinacional comenzó su despliegue en junio pasado, los grupos armados siguen ganando terreno en el norte de Puerto Príncipe y también en el sur de la capital.
Por otra parte, el Sindicato Nacional de los Policías Haitianos (Synapoha) informó hoy en la red social X de que la agente Michelle Nathanielle Megine había sido asesinada cuando se dirigía al trabajo y que en su vehículo se contabilizaron trece impactos de bala
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.