
La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.
La atención centrada en el paciente ha transformado la forma tradicional de prestar servicios de salud, al colocar en el centro de los procesos clínicos y administrativos la experiencia del paciente.
Salud26 de agosto de 2024
El centro de salud ambulatorio Médico Express destaca el modelo de la atención centrado en el paciente y su familia, el cual se enfoca en generar procesos de alta calidad y seguridad, que no solo satisfacen las necesidades médicas, sino que también brindan asistencia que prioriza aspectos emocionales y de bienestar.
Este modelo de atención vanguardista se caracteriza por brindar servicios personalizados y protocolizados de alta calidad, con el apoyo de tecnología de punta y un personal médico, de enfermería y técnico altamente capacitados, expresa el doctor Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express.
Asimismo, el galeno resalta que este compromiso con la excelencia y la comunidad se fortalece con la capacitación continua y el cumplimiento de estándares locales e internacionales, reforzando su diferenciación como centro que busca impulsar el turismo médico dominicano.
“La excelencia no solo se refleja en la calidad de los servicios médicos, sino también en la empatía con los pacientes y en la búsqueda incesante de mejoras en todos los aspectos de la organización", añade el doctor Cambiaso.
Explica que se fomenta un mayor empoderamiento del paciente en el cuidado de su salud, brindando acceso a programas de educación y salud preventiva, herramientas digitales como récord médico electrónico, portal de pacientes, telemedicina y uso de inteligencia artificial para mayor precisión diagnóstica.
La relación médico-paciente es fundamental en este modelo, que cuenta con las principales especialidades médicas, servicios diagnósticos y quirúrgicos ambulatorios y programa de hospitalización en casa, fortaleciendo la continuidad a la atención.
Para Médico Express, la consolidación de una cultura organizacional de excelencia se debe fundamentar en la mejora continua, trabajo colaborativo con aliados locales e internacionales, medición de indicadores y satisfacción de usuarios, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de los pacientes y la comunidad.

Doctor Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo de Médico Express.
Sobre Médico Express
Es un moderno centro de atención ambulatoria, diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia.
Es el primero en obtener la certificación Fitwel de Latinoamérica, que nos acredita como una infraestructura que promueve la salud y el bienestar de sus pacientes y colaboradores con miras a brindar un entorno terapéutico óptimo y de vanguardia.
Está estratégicamente ubicado en la autopista de San Isidro para satisfacer las demandas de servicios de salud de la población local y turistas.
Médico Express promueve la innovación, investigación, transformación digital, transferencia de conocimientos y mejores prácticas, internacionalizando la medicina dominicana.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

Se trata de figuras de 80 centímetros con el cuerpo y los rasgos de una niña pequeña, con un osito de peluche en las manos.

Carlos Mazón ha sido duramente criticado por ciudadanos y rivales políticos por la lenta respuesta de su gobierno a la emergencia, que incluyó emitir una alerta de inundación a los celulares de la población

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.

El Ministerio Público logró el auto de apertura a juicio contra Antonio Beato Dionicio por simular compras institucionales; el juez mantuvo la prisión preventiva.