
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Generalmente, estas jóvenes pilotos cubren todos los gastos de estas actividades entre ellas, pero en esta ocasión recibieron apoyo, lo cual agradecieron profundamente.
19 de agosto de 2024Seis mujeres dominicanas, desempeñándose como pilotos, controladoras aéreas, despachadoras de vuelo y tripulante de cabina, despegaron en las primeras horas de la mañana de este domingo desde el Aeropuerto Internacional Doctor Joaquín Balaguer en Santo Domingo, rumbo al Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch en Samaná, a bordo de tres aeronaves ligeras.
En Samaná, visitaron un hogar de niños donde realizaron actividades prácticas, enseñándoles sobre el control de tránsito aéreo, la profesión de tripulante de cabina y la de piloto aviador.
Es la primera vez que se ve a tantas mujeres dominicanas volando juntas.
Generalmente, estas jóvenes pilotos cubren todos los gastos de estas actividades entre ellas, pero en esta ocasión recibieron apoyo, lo cual agradecieron profundamente.
“Es algo que tenemos que hacer de todos modos para acumular horas de vuelo en nuestras carreras de piloto. Así que pensamos en ir dejando huellas bonitas mientras recorremos este camino”, Expresó Amalia Jiménez, controladora aérea, tripulante de cabina y piloto privado.
Un "fly-in" en aviación es un evento o reunión donde los pilotos y sus aviones vuelan a un aeropuerto o aeródromo específico para encontrarse y participar en diversas actividades.
Los "fly-ins" son una excelente oportunidad para que los pilotos compartan experiencias y aprendan unos de otros.También pueden servir como plataformas para promover la aviación general, fomentar la participación de nuevos pilotos y fortalecer la comunidad aeronáutica.
“Este es el primer 'fly in' femenino de nuestro país. Y podrían preguntar: ¿un 'fly in' con solo 3 aviones? ¡Bueno! La verdad es que somos pocas, pero trabajamos para ser más. Así se empieza: ahora son 3, mañana serán 5, y luego 10. Vamos por eso”. Externó Marina Rosario, controladora de tránsito aéreo, despachadora de vuelo y piloto privado.
“A las pilotos dominicanas les digo que se activen y se acerquen a nosotras, que vamos a volar”. Comentó Diana Domínguez, piloto comercial e instructora de vuelo.
Las profesionales de la aviación también anunciaron que están en proceso de registrar un aeroclub (ADAH), liderado por mujeres.
Además, los jóvenes y adolescentes del Hogar, recibieron una charla sobre el cuidado dental, de parte del Centro de Odontología y Estética Avanzada DECO Clinic.
Esta actividad contó con el apoyo de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), impulsado por VINCI Airports; Eralet; Fundación IGNERI; DECO Clinic; y Payano Transporte Turístico.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Argumenta que la intención original detrás de la iniciativa, impulsada por una sentencia del Tribunal Constitucional, era simplemente modificar artículos específicos del código vigente
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
La agenda de la asamblea incluye intervenciones de la dirección peledeísta en el municipio, del secretario general, Johnny Pujols, y el discurso de cierre a cargo del expresidente de la República, Danilo Medina.
El llamado de la Iglesia coincide con la reciente difusión del reportaje “SOS para salvar vidas de mujeres”, que documentó la magnitud y persistencia del fenómeno en el país.
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia