
El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.
El diplomático manifestó que sostuvieron un diálogo constructivo de explorar áreas de cooperación como apoyar la transformación digital y el crecimiento económico sostenible de la República Dominicana.
Actualidad07 de agosto de 2024
Riad.-
El embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán, se reunió la semana pasada con la secretaria general de la Organización de Cooperación Digital (Digital Cooperation Organization, DCO), Deemah AlYahya, quienes conversaron sobre la alineación entre los objetivos del país y de esa institución, particularmente en innovación digital, mejora de habilidades digitales y emprendimiento.
El diplomático manifestó que sostuvieron un diálogo constructivo de explorar áreas de cooperación como apoyar la transformación digital y el crecimiento económico sostenible de la República Dominicana.
AlYahya ponderó que la Agenda Digital dominicana y el compromiso de impulsar su economía digital a través del desarrollo tecnológico y el emprendimiento concuerdan con los objetivos de ese organismo de promoverla globalmente integrada, y extendió la invitación para que el país sea miembro de ese ente internacional.
Rodríguez Durán recordó que, el 26 de agosto del 2021, el presidente Luis Abinader presentó la Agenda Digital 2030 de la República Dominicana en aras de continuar la transformación digital y el desarrollo social y económico a nivel nacional.
"Con ella, tenemos la hoja de ruta para acelerar la reactivación económica y social después de esta pandemia que nos afecta. La misma contiene siete ejes de actuación, 24 objetivos concretos, 116 líneas de acción y más de 100 proyectos", detalló en su momento el mandatario Abinader durante el acto en el Palacio Nacional.
La economía digital se refiere al uso de las tecnologías de la información en los procesos de producción de bienes y servicios, así como en su comercialización y consumo.
La Organización de Cooperación Digital (Digital Cooperation Organization, DCO), fundada en noviembre del 2020 y con sede en la capital saudí, Riad, es la primera entidad internacional independiente centrada en la economía digital.
Está integrada por gobiernos de 16 países: Baréin, Bangladés, Chipre, Yibuti, Gambia, Ghana, Grecia, Jordania, Kuwait, Marruecos, Nigeria, Omán, Pakistán, Catar, Ruanda y Arabia Saudita que representan alrededor de 3.5 billones de dólares en PIB y un mercado de casi 800 millones de personas, más del 70 % de las cuales tienen menos de 35 años; y cuenta además con 39 instituciones y empresas observadoras.
Agenda Digital 2030 de RD
Los siete ejes trazados en la Agenda Digital 2030 de la República Dominicana son: gobernanza y marco normativo; conectividad y acceso; gobierno digital; educación y capacidades digitales; economía digital; ciberseguridad y cultura de innovación.
Sus objetivos se proponen disponer de un entorno habilitador normativo e institucional que impulse una sociedad digital abierta, inclusiva, participativa y basada en derechos.

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

Señaló que, en lugar de auditar los años 2023 y 2024, que aún están pendientes, se presenta una auditoría correspondiente a los años 2017 y 2018, mientras sigue pendiente una investigación especial sobre la administración de Santiago Hazim.”

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.