
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El diplomático manifestó que sostuvieron un diálogo constructivo de explorar áreas de cooperación como apoyar la transformación digital y el crecimiento económico sostenible de la República Dominicana.
Actualidad07 de agosto de 2024Riad.-
El embajador de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán, se reunió la semana pasada con la secretaria general de la Organización de Cooperación Digital (Digital Cooperation Organization, DCO), Deemah AlYahya, quienes conversaron sobre la alineación entre los objetivos del país y de esa institución, particularmente en innovación digital, mejora de habilidades digitales y emprendimiento.
El diplomático manifestó que sostuvieron un diálogo constructivo de explorar áreas de cooperación como apoyar la transformación digital y el crecimiento económico sostenible de la República Dominicana.
AlYahya ponderó que la Agenda Digital dominicana y el compromiso de impulsar su economía digital a través del desarrollo tecnológico y el emprendimiento concuerdan con los objetivos de ese organismo de promoverla globalmente integrada, y extendió la invitación para que el país sea miembro de ese ente internacional.
Rodríguez Durán recordó que, el 26 de agosto del 2021, el presidente Luis Abinader presentó la Agenda Digital 2030 de la República Dominicana en aras de continuar la transformación digital y el desarrollo social y económico a nivel nacional.
"Con ella, tenemos la hoja de ruta para acelerar la reactivación económica y social después de esta pandemia que nos afecta. La misma contiene siete ejes de actuación, 24 objetivos concretos, 116 líneas de acción y más de 100 proyectos", detalló en su momento el mandatario Abinader durante el acto en el Palacio Nacional.
La economía digital se refiere al uso de las tecnologías de la información en los procesos de producción de bienes y servicios, así como en su comercialización y consumo.
La Organización de Cooperación Digital (Digital Cooperation Organization, DCO), fundada en noviembre del 2020 y con sede en la capital saudí, Riad, es la primera entidad internacional independiente centrada en la economía digital.
Está integrada por gobiernos de 16 países: Baréin, Bangladés, Chipre, Yibuti, Gambia, Ghana, Grecia, Jordania, Kuwait, Marruecos, Nigeria, Omán, Pakistán, Catar, Ruanda y Arabia Saudita que representan alrededor de 3.5 billones de dólares en PIB y un mercado de casi 800 millones de personas, más del 70 % de las cuales tienen menos de 35 años; y cuenta además con 39 instituciones y empresas observadoras.
Agenda Digital 2030 de RD
Los siete ejes trazados en la Agenda Digital 2030 de la República Dominicana son: gobernanza y marco normativo; conectividad y acceso; gobierno digital; educación y capacidades digitales; economía digital; ciberseguridad y cultura de innovación.
Sus objetivos se proponen disponer de un entorno habilitador normativo e institucional que impulse una sociedad digital abierta, inclusiva, participativa y basada en derechos.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.