
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Al llamado a respeto a la orden judicial también se sumaron ex empleados de las empresas de Carbones que fueron despedidos luego de la expropiación de sus bienes.
Justicia26 de julio de 2024 ventanaRepresentantes de diversas organizaciones sociales y civiles realizaron una protesta en distintos puntos del país reclamando justicia en el caso del empresario extranjero Antonio Carbone y la restitución de sus bienes, ordenada por una sentencia del Tribunal Constitucional(TC).
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), representado por su coordinador nacional Gabriel Sánchez, encabezó las manifestaciones que se llevaron a cabo en el Distrito Nacional, Puerto Plata, Santiago y Punta Cana.
La jornada de protesta contó con el apoyo de Diógenes Ozuna, representante del Comité de Derechos Humanos.
En la protesta simultánea participaron, además, representantes de juntas de vecinos, religiosas y deportivas, entre otras.
Al llamado a respeto a la orden judicial también se sumaron ex empleados de las empresas de Carbones que fueron despedidos luego de la expropiación de sus bienes.
Gabriel Sánchez manifestó que es necesario que se ejecute la sentencia del TC y se haga justicia en el caso del empresario extranjero.
Dijo que el Alto Tribunal es la última instancia y sus decisiones son inapelables por lo que debe ser cumplida.
“Con el caso de Carbones se envía una mala señal a inversionistas que quieren hacer negocio en el país y ya es tiempo de que se haga justicia”, afirmó el activista social.
Diogenes Ozuna indicó que se mantendrán en pie de lucha hasta tanto se cumpla la ley.
Mientras que, el pastor David Martínez del Ministerio Mi Fiel Amigo, precisó que las injusticias envían una mala señal a la sociedad.
Las manifestaciones se realizaron en Torre Inicorp, ubicada en la Avenida Los Próceres, Santo Domingo, en los casinos de los hoteles Sheraton y Jaragua de la Avenida George Washington, Santo Domingo.
De igual forma la jornada de lucha pacífica se realizó en el Casino Be Live Marien, en Puerto Plata y en la Plaza Boulevard Center, en Bávaro, La Altagracia.
Estos lugares forman parte del conjunto de propiedades que Antonio Carbone reclama le sean devueltas, basándose en una sentencia favorable del Tribunal Constitucional.
El caso de Antonio Carbone ha generado debate público sobre la aplicación de la justicia y el respeto a las decisiones del Tribunal Constitucional.
Se recuerda que, el Tribunal Constitucional emitió la sentencia TC/0367/21 del Tribunal Constitucional que ordena la restitución del patrimonio de Antonio Carbone, valorado en más de 580 millones de dólares.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión