
La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.
A través de la campaña "Ganémosle an Dengue" se ha impactado a 680,958 personas en más de 5 mil sectores y se han eliminado 221,708 criaderos de mosquitos.
Salud26 de julio de 2024
El Ministerio de Salud informó que los casos positivos de dengue se han mantenido controlados gracias a la implementación temprana y oportuna de las jornadas de prevención. Estas acciones han impactado a unas 680,958 personas en más de 5 mil sectores intervenidos, en los que se han eliminado 221,708 criaderos de mosquitos con más de 65 mil intervenciones.
A la semana 28, se han registrado 135 casos sospechosos de dengue, de los cuales se confirmaron 16 mediante pruebas de laboratorio, detectados a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE). En el mismo período de 2023, los casos positivos fueron 44, mostrando una notable disminución.
Con estas acciones, el país ha logrado retrasar el inicio de la curva endémica, permitiendo una zona de seguridad con respecto al dengue y registrando menos casos en comparación con años anteriores. En las acciones de prevención se ha prestado especial atención a las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, Santo Domingo y Santiago. Las campañas realizadas muestran una notable efectividad en la reducción de criaderos de mosquitos y en la concienciación de la población sobre las medidas preventivas.
Campaña "Ganémosle al Dengue"
Bajo el slogan "Elimina, limpia y tapa", desde el inicio de la campaña se intervenido más de 5 mil sectores, 2 millones 937 mil 630 viviendas visitadas, se eliminaron 221,708 criaderos de mosquitos, 11,779 procesos de fumigación, se han llevado a cabo 3,258 jornadas de perifoneo, se han aplicado 631,830 unidades de abate y cerca de 20 mil aplicaciones de cloro. Además, se han entregado doscientos cuarenta y cuatro mil 653 folletos educativos, impactando a un total de 689,958 personas a nivel nacional.
Las acciones preventivas y de control del dengue se desarrollan en todo el territorio nacional, bajo la campaña “Ganémosle al Dengue”, con actividades coordinadas por las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, en conjunto con diversas entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
El Ministerio de Salud recuerda a la población la importancia de acudir a los centros de salud a tiempo ante la aparición de síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y erupciones cutáneas. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden prevenir complicaciones graves. Además, se recomienda mantener los hogares y entornos libres de criaderos de mosquitos, utilizando mosquiteros, repelentes y eliminando cualquier recipiente que pueda acumular agua.
Malaria
En la semana epidemiológica 28, se notificaron 8 casos confirmados de malaria. Gracias a la rápida y activa intervención, los focos de la enfermedad han ido disminuyendo. En total, se notificaron 510 casos sospechosos de esta enfermedad, registrados en el sistema de vigilancia, de los cuales el 63% afectó al sexo masculino, provenientes de San Juan.
En las demarcaciones donde se identificaron los principales focos, las autoridades siguen desarrollando acciones preventivas, como fumigación y orientación a los residentes para evitar la propagación de la enfermedad.
COVID-19
Los casos de COVID-19 también muestran una tendencia a la baja en sus diferentes variantes. En esta semana se notificaron 71 casos nuevos: 24 en la provincia de Santiago, 16 en el Distrito Nacional y 9 en la provincia Duarte. Se procesaron 1,074 muestras, con una positividad semanal de 16%. La incidencia acumulada es de 62.48 por cada 100,000 habitantes.

La oficina de Omar Fernández entregó RD$1,000,000 a la Fundación Cruz Jiminián, que se comprometió a donar los servicios médicos para multiplicar el alcance de la ayuda.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

Se trata de figuras de 80 centímetros con el cuerpo y los rasgos de una niña pequeña, con un osito de peluche en las manos.

Carlos Mazón ha sido duramente criticado por ciudadanos y rivales políticos por la lenta respuesta de su gobierno a la emergencia, que incluyó emitir una alerta de inundación a los celulares de la población

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.

El Ministerio Público logró el auto de apertura a juicio contra Antonio Beato Dionicio por simular compras institucionales; el juez mantuvo la prisión preventiva.