
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaAyerLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Carbone, quien invirtió en el país en 2011, afirma en su misiva que es víctima de una trama político-empresarial que resultó en su injusta encarcelación por nueve años.
Justicia24 de julio de 2024 ventanaEl empresario canadiense Antonio Carbone denunció ante la delegación de las Naciones Unidas (ONU) y las embajadas acreditadas en República Dominicana, desacato judicial y corrupción dentro del Palacio Presidencial, el Ministerio Público y el Ministerio de Hacienda.
El inversionista hizo la denuncia mediante una carta entregada a las sedes diplomáticas.
Carbone, quien invirtió en el país en 2011, afirma en su misiva que es víctima de una trama político-empresarial que resultó en su injusta encarcelación por nueve años.
Precisa que el Tribunal Constitucional, mediante la Sentencia No.TC/0515/23, acogió una solicitud de Revisión Constitucional, considerando ilegal su privación de libertad.
El empresario puso en conocimiento de los representantes de la ONU y las embajadas, que reclama la devolución de bienes valorados en más de 580 millones de dólares, los cuales, según alega, fueron despojados de manera ilícita.
Indica que la resolución TC/0367/21 del Tribunal Constitucional ordena la restitución de su patrimonio.
Comunica, además, que los últimos seis meses ha realizado gestiones y protestas para recuperar sus propiedades y acceder a una justicia independiente y ha presentado tres querellas identificando a los presuntos responsables de los abusos cometidos en su contra, sin recibir respuesta hasta la fecha.
En su carta Antonio Carbone expresa su preocupación por el silencio de las autoridades dominicanas y el aparente temor de los jueces para ejercer la independencia de sus decisiones. Advierte sobre los riesgos que esto podría suponer para otros inversionistas extranjeros o nacionales.
El inversionista llama a los organismos internacionales acreditados en el país a estar alerta ante lo que considera violaciones a la ley, la Constitución, y los tratados internacionales.
"Solicitamos apoyo jurídico personal e institucional para proteger las garantías fundamentales de los inversionistas y ciudadanos", precisó el empresario canadiense.
dijo que a la carta entregada a sede de la ONU en el país y las embajadas, anexó copias de las querellas penales presentadas contra funcionarios del gobierno actual y pasado, así como documentos que evidenciaron el desacato a órdenes judiciales por parte del Ministerio Público.
Carbone concluye su misiva expresando su determinación de continuar la lucha contra la corrupción en República Dominicana, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de los dominicanos y los inversionistas extranjeros.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.