
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Con el tema “Reflexionando los valores en familia”, la entidad acogerá a los grupos de entre 5 y 13 años durante tres semanas de conocimiento y diversión
Actualidad24 de julio de 2024Más de 800 niños, niñas y adolescentes de Villa Juana y zonas aledañas disfrutan de manera gratuita del tradicional campamento de la Fundación Mauricio Báez, en el que participan menores de entre 5 y 13 años.
Se trata de una jornada de tres semanas, en las que los participantes realizan actividades recreativas, deportivas y de aprendizaje, en horario de 8:00 a.m. a 12:45 p.m.
La décima versión del campamento tiene como tema “Reflexionando los valores en familia” bajo el cual se han organizado diferentes actividades de formación, entretenimiento y educación en valores, para aprovechar el tiempo de los estudiantes de esos rangos de edad, durante su período de vacaciones.
Precisamente ha sido tradición de la entidad enfocar las actividades de cada día en el tema de los valores porque tienen como filosofía que desde ese elemento parte el desarrollo positivo de la personalidad, por ser herramientas que perduran a lo largo de la vida.
“Para la Fundación Mauricio Báez es altamente gratificante recibir los niños y adolescentes del sector durante estas tres semanas, y tener la posibilidad de ser parte del desarrollo que alcanzan en cada día de aprendizaje. Ya son 10 años de jornada y estamos listos para entregar a los niños un contenido preparado cuidadosamente para el provecho de todos”, expresó César Heredia, presidente de la entidad.
Dijo que de muchos campamentos han salido talentos que luego se desarrollan en las áreas en las que se inician en los talleres que hacen parte de los programas y esos son frutos que los motivan a seguir mejorando cada año su contenido.
De su parte, el presidente-fundador de la entidad, Leo Corporán, explicó que un elemento permanente de las jornadas del campamento lo es el deporte, porque les provee de disciplina, rendimiento físico y otras bondades que impactan de manera positiva a la vida del ser humano.
“De la mano del presidente del Club Mauricio Báez, José -Boyón Domínguez en el campamento se incluyeron disciplinas deportivas puntuales, que serán impartidas a modo de taller para incentivar a los participantes a involucrarse en un deporte”, señaló.
Dentro del contenido del campamento de este año se impartirán talleres de barro, flauta, piano, percusión, pintura, teatro, danza, guitarra, robótica, globos fotografía y audiovisuales. Asimismo, tendrán clínica deportiva de baloncesto, atletismo, taekwondo, fútbol, volleyball, entre otros.
A los participantes también se les enseñarán manualidades, disfrutarán juegos al aire libre, paseos, entre otras actividades.
La protección de los participantes estará a cargo de un equipo multidisciplinario, compuesto por médicos, profesores y psicólogos bajo una estricta supervisión en las horas de trabajo.
Los participantes estarán distribuidos por edades y subdivididos en grupos de 15 a 20, con sus respectivos encargados y asistentes.
Previo al inicio del campamento se sostuvo una reunión con los padres, en la que se les explicó el contenido y las reglas.
La coordinación de todo lo relacionado con las actividades del campamento, está a cargo de Silvania Aquino.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.