
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La Inspectoría General tendrá a su cargo la fiscalización y control del fiel cumplimiento de la presente orden de operaciones, debiendo tomar las medidas pertinentes, para el cumplimiento de los objetivos.
01 de julio de 2024 ventanaEn un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante la amenaza del huracán Beryl, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, emitió este lunes instrucciones precisas a todos los directores regionales y comandantes departamentales a nivel nacional.
La máxima autoridad de la institución del orden puso en alerta a todas las tropas policiales, a fin de prevenir acciones vandálicas, brindar ayudas humanitarias y de salvamento a toda la población, alertando y orientando sobre las ráfagas de vientos, fuertes lluvias y posibles daños que pueda provocar el fenómeno atmosférico, el cual se proyecta como huracán categoría 4 [muy peligroso].
Asimismo, la Policía Nacional reforzará su presencia en las áreas más vulnerables con unidades de respuesta rápida para actuar en caso de emergencias relacionadas con el huracán. Este plan de acción incluye patrullajes intensificados, apoyo logístico a las comunidades afectadas y colaboración estrecha con otros organismos de socorro.
Instrucciones específicas
La Inspectoría General tendrá a su cargo la fiscalización y control del fiel cumplimiento de la presente orden de operaciones, debiendo tomar las medidas pertinentes, para el cumplimiento de los objetivos.
Asimismo, la Dirección Central de Prevención quedó al frente de la coordinación general de las tropas policiales durante el paso del “Huracán Beryl”, como apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) e instituciones afines, manteniendo comunicación directa con el Centro de Operaciones Conjuntas (COC) del Ministerio de Defensa (MIDE).
De igual modo, la Dirección Central de Investigación (DICRIM) dispondrá del personal necesario y lo pondrá bajo control operacional del director central de Prevención, para ser utilizados como apoyo en las operaciones de salvamento y ayudas humanitarias, así como también dará apoyo a los servicios preventivos para prevenir y contrarrestar acciones delictivas.
Acción coordinada
El mayor general Guzmán Peralta ordenó mantener un contacto permanente con los gobernadores provinciales y alcaldes municipales para coordinar esfuerzos en busca asegurar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad causada por el fenómeno natural.
“Todos los comandantes departamentales coordinarán lo relacionado a los planes de contingencia de cada provincia y/o municipio, con el comité de prevención, mitigación y respuestas (PMR), los cuales están dirigidos por los Gobernadores en cada provincia y los alcaldes en cada municipio”, indica un comunicado emitido por la Dirección General Policial.
Con estas medidas, la Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos frente a la amenaza del huracán Beryl.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.