
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
La Inspectoría General tendrá a su cargo la fiscalización y control del fiel cumplimiento de la presente orden de operaciones, debiendo tomar las medidas pertinentes, para el cumplimiento de los objetivos.
01 de julio de 2024 ventanaEn un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante la amenaza del huracán Beryl, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, emitió este lunes instrucciones precisas a todos los directores regionales y comandantes departamentales a nivel nacional.
La máxima autoridad de la institución del orden puso en alerta a todas las tropas policiales, a fin de prevenir acciones vandálicas, brindar ayudas humanitarias y de salvamento a toda la población, alertando y orientando sobre las ráfagas de vientos, fuertes lluvias y posibles daños que pueda provocar el fenómeno atmosférico, el cual se proyecta como huracán categoría 4 [muy peligroso].
Asimismo, la Policía Nacional reforzará su presencia en las áreas más vulnerables con unidades de respuesta rápida para actuar en caso de emergencias relacionadas con el huracán. Este plan de acción incluye patrullajes intensificados, apoyo logístico a las comunidades afectadas y colaboración estrecha con otros organismos de socorro.
Instrucciones específicas
La Inspectoría General tendrá a su cargo la fiscalización y control del fiel cumplimiento de la presente orden de operaciones, debiendo tomar las medidas pertinentes, para el cumplimiento de los objetivos.
Asimismo, la Dirección Central de Prevención quedó al frente de la coordinación general de las tropas policiales durante el paso del “Huracán Beryl”, como apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) e instituciones afines, manteniendo comunicación directa con el Centro de Operaciones Conjuntas (COC) del Ministerio de Defensa (MIDE).
De igual modo, la Dirección Central de Investigación (DICRIM) dispondrá del personal necesario y lo pondrá bajo control operacional del director central de Prevención, para ser utilizados como apoyo en las operaciones de salvamento y ayudas humanitarias, así como también dará apoyo a los servicios preventivos para prevenir y contrarrestar acciones delictivas.
Acción coordinada
El mayor general Guzmán Peralta ordenó mantener un contacto permanente con los gobernadores provinciales y alcaldes municipales para coordinar esfuerzos en busca asegurar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad causada por el fenómeno natural.
“Todos los comandantes departamentales coordinarán lo relacionado a los planes de contingencia de cada provincia y/o municipio, con el comité de prevención, mitigación y respuestas (PMR), los cuales están dirigidos por los Gobernadores en cada provincia y los alcaldes en cada municipio”, indica un comunicado emitido por la Dirección General Policial.
Con estas medidas, la Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de todos los dominicanos frente a la amenaza del huracán Beryl.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".