
Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.
En la actualidad y gracias a este mecanismo, utilizado con gran éxito en países como los Estados Unidos de Norteamérica, el Ministerio Público Dominicano ha exhibido grandes avances
Justicia11 de junio de 2024 ventana
El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), favoreció y respaldó los acuerdos que, bajo la modalidad de criterio de oportunidad y delaciones premiadas, viene realizando el Ministerio Público en los grandes casos de corrupción pública, arrojando resultados de devoluciones de miles de millones de pesos, con la aceptación de culpabilidad de decenas de imputados y el sometimiento de otros.
El presidente del gremio que agrupa los abogados, Trajano Potentini recordó que, de acuerdo a las estadísticas de la Oficina de la Droga y el Delito de Naciones Unidas, sobre la persecución de la criminalidad organicidad a nivel internacional, solo se recupera de los valores presuntamente desfalcados o fruto de la alta criminalidad, apenas menos del 1 por ciento, constituyéndose las delaciones premiadas en herramientas efectivas contra el crimen organizado.
En la actualidad y gracias a este mecanismo, utilizado con gran éxito en países como los Estados Unidos de Norteamérica, el Ministerio Público Dominicano ha exhibido grandes avances, restituyendo en beneficio de las arcas públicas grandes cantidades de dineros, además de descabezar estructuras de criminalidad organizada, penetradas solo con la ayuda de los denominados acuerdos de delación premiada.
En suma, estamos en presencia de un Ministerio Público, en la persona de Mirian German, Yeni Berenice y Wilson Camacho que, pese a la falta de logística y otras falencias, viene presentando números sobresalientes, en materia de combate a la criminalidad organizada, mejorando su efectividad y con ello ganándose el apoyo de la sociedad dominicana.

Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El tribunal declaró el caso complejo y le impuso la prisión preventiva a Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva por considerar que existen suficientes elementos de prueba que vinculan a los imputados con la actividad ilícita.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.

La dirigente empresarial resaltó la impronta del expresidente y mostró preocupación por la oposición dividida y la corrupción en el partido de gobierno.

El Bloque de Concejales denuncia la falta de acción municipal ante las deficiencias del drenaje pluvial y acusa a FITUR de dañar imbornales por la construcción del Monorriel.

Miembros del Comité Político acusan al Gobierno de Abinader de ser "un enamorado de la emergencia" y de buscar "un aprovechamiento mediático".

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos