
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
En ese sentido, el funcionario destacó que uno de los principales objetivos de la reforma es hacer “casi imposible” la modificación del artículo 124 de la Carta Magna, que regula la reelección presidencial.
Actualidad09 de junio de 2024 ventanaEl consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, reveló que recibió instrucciones del presidente Luis Abinader para preparar el borrador sobre una reforma a la Constitución de la República.
Durante una entrevista en el espacio “Cátedra Jurídica”, que conduce el doctor Manuel Conde, Peralta manifestó que esta reforma al texto constitucional se centrará esencialmente en dos aspectos: la limitación a la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público.
En ese sentido, el funcionario destacó que uno de los principales objetivos de la reforma es hacer “casi imposible” la modificación del artículo 124 de la Carta Magna, que regula la reelección presidencial.
“El presidente ha instruido a la Consultoría que trabaje un proyecto de reforma a la Constitución en dos aspectos fundamentales, que es: … buscar la forma dentro del marco constitucional en que la reforma al artículo 124 sobre la elección presidencial sea casi imposible. O sea, que esto se quedó ahí. Si se aprueba la reforma, nada es imposible, todo se puede modificar después, pero si se acoge como se está discutiendo y posiblemente se proponga, va a ser muy difícil reformas esto. El otro aspecto es lo que ya se ha explicado sobre la independencia del Ministerio Público”, detalló el experimentado jurista.
Afirmó que el mandatario desea que se pongan candados a la Constitución de la República, a los fines de evitar que futuros líderes abusen del poder y busquen perpetuarse en el cargo más allá de lo que establece la Ley Sustantiva, como ha ocurrido en el pasado.
Independencia del Ministerio Público
En cuanto a la independencia del Ministerio Público, Antoliano Peralta agregó que la reforma propone reformular el mecanismo de selección de la figura del procurador general de la República y sus adjuntos.
Expuso que el objetivo es asegurar una verdadera independencia del órgano persecutor, garantizando que sus decisiones no estén influenciadas por presiones políticas. Además, indicó que el procurador general, siendo el máximo representante del Ministerio Público, dirige esta entidad y la reforma busca establecer un método de selección que asegure su autonomía.
Otros puntos centrales de la reforma
En adición a esos puntos centrales, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo argumentó que actualmente cursa en el Congreso un proyecto de ley que desarrolla los aspectos constitucionales referentes al referéndum y mecanismos de participación ciudadana.
Afirmó que la pieza legislativa permitirá que los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones importantes para el país y en la aprobación de ciertas reformas constitucionales a través de referendos, fortaleciendo así la democracia participativa.
En la entrevista, también se discutieron otros proyectos de reforma del Estado que están actualmente en curso, como la creación de un Ministerio de Justicia, cuyo propósito busca coordinar todas las políticas relacionadas con el sistema judicial y mejorar la eficiencia y coherencia en la administración de justicia.
El proyecto de ley propone que el Ministerio de Justicia se encargue de funciones administrativas que actualmente son gestionadas por la Procuraduría General de la República, como la administración de los recintos penitenciarios, la expedición de certificaciones de no antecedentes penales, y la legalización de firmas de abogados y notarios.
Apuntó que con un Ministerio de Justicia se permitirá que la Procuraduría se concentre en su función esencial de combatir la criminalidad y dirigir la investigación penal.
Siguiendo con la ola de reformas que prometió el jefe de Estado, el consultor jurídico mencionó que hay varias iniciativas legislativas en marcha, incluyendo la reforma de la Ley de Función Pública, la Ley de Compras y Contrataciones Públicas, y una nueva propuesta de ley sobre libertad de expresión y medios digitales. Estas reformas buscan modernizar y profesionalizar el servicio público. Además, mejorar la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación pública, y equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de regular los contenidos en plataformas digitales para asegurar un entorno digital más seguro y responsable.
También subrayó la importancia del proyecto de ley que regula el proceso contencioso-administrativo. La normativa tiene como objetivo mejorar la administración de justicia en el ámbito administrativo, proporcionando un marco legal claro y eficiente para la resolución de disputas entre los ciudadanos y la administración pública ante los tribunales.
Peralta destacó la importancia de estas reformas para fortalecer el marco institucional y legal de la República Dominicana. Dijo que cada una de estas iniciativas representan un paso crucial hacia un gobierno más transparente, eficiente y justo, con un firme compromiso con la democracia y la justicia social.
Funciones del Consultor Jurídico
En cuanto a sus funciones, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, según la Ley 247-12, asesora jurídicamente al presidente y al Poder Ejecutivo, revisa y emite opiniones sobre decretos, reglamentos y contratos, y representa legalmente al Estado en procesos judiciales y administrativos.
La Consultoría Jurídica está organizada en varios departamentos y unidades específicas que aseguran la coherencia y uniformidad en las interpretaciones legales y en la aplicación del derecho en todo el gobierno.
El programa “Cátedra Jurídica”, transmitido por la Z101FM, es un espacio dedicado a desentrañar el complejo y fascinante mundo del derecho. Conducido por el doctor Manuel Conde, este programa se adentra en la intrincada red de leyes, jurisprudencias y casos que definen la sociedad.
Verón acusa al MIVIE de violar la Constitución y la Ley 368/22 al rechazar expedientes de planeamiento urbano, afectando la aprobación de proyectos y generando pérdidas económicas millonarias.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La nueva herramienta establece un procedimiento claro y ético para abordar situaciones de sospecha de consumo o tenencia de sustancias psicoactivas en centros educativos
El titular de Pro Consumidor dijo que la entidad que dirige asumirá el llamado del INABIE, y actuará conforme a la normativa de protección al consumidor, la cual faculta a prevenir, investigar y sancionar prácticas comerciales desleales.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".