
La jornada ha sido calificada como ejemplar por la dirigencia del partido, que ha destacado el orden, la transparencia y la participación activa de su estructura organizativa.
La Junta Central Electoral brindará todas las facilidades que se requieran con la finalidad de garantizar una observación electoral lo más amplia y plural que sea posible,
Elecciones12 de mayo de 2024 VentanaEl presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo reveló que más de 250 observadores participarán en las elecciones presidenciales y congresionales del próximo domingo 19 de mayo.
“En esta fase ellos van haciendo las solicitudes entonces el pleno va a acreditando, recuerde que ya hay dos misiones acreditadas que son la OEA y Uniore proyectamos que serán más de 250 observadores internacionales que vendrán”, afirmó el presidente de la Junta Central Electoral al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa Despertar Nacional que se transmite por los canales Vega TV (Altice 52 y Claro 48), en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico y OEPM TELEVISIÓN.
El pasado 12 de enero el pleno de la Junta Central Electoral dictó una resolución sobre las misiones para las elecciones en la cual destacó que uno de los propósitos fundamentales de esta es contribuir con el fortalecimiento de los sistemas y procesos electorales. La observación de los procesos electorales constituye una actividad a ser desarrollada por personas y/o instituciones, de manera imparcial, independiente, objetiva y concienzuda, presencie el proceso electoral, es decir el proceso de votación, el escrutinio
La Junta Central Electoral brindará todas las facilidades que se requieran con la finalidad de garantizar una observación electoral lo más amplia y plural que sea posible, tanto de carácter nacional como internacional. En el caso de la observación nacional, procurará la integración de personas que forman parte o son representativos de colectivos sociales que cuentan con presencia en el territorio nacional, fomentado así la participación y diversidad de sectores en dichos procesos.
Para las elecciones de este 2024, la Junta emitió la Resolución 3-2024, a través de la cual dispuso la acreditación de un observador de escrutinio a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos que no tengan representación en los colegios electorales por concurrir aliados a otras organizaciones políticas.
Los observadores tienen derecho a presenciar el conteo de los votos, el llenado de las actas y el escaneo y transmisión de los resultados, sin que en ningún momento pretendan tener voz y voto en las actuaciones o decisiones que se tomen en los colegios electorales.
Incluso pueden grabar la jornada de escrutinio con sus propios celulares o cualquier dispositivo electrónico utilizable para esos fines. También pueden solicitar que les sea entregada una copia de la relación de votación de un observador.
La jornada ha sido calificada como ejemplar por la dirigencia del partido, que ha destacado el orden, la transparencia y la participación activa de su estructura organizativa.
En la propuesta de reforma depositada en el Congreso Nacional, el presidente Abinader argumenta que la unificación de las elecciones permitiría una mejor administración del tiempo y los recursos
Convocatoria a miembros del Comité Político del PLD es para este lunes a partir de las 10.00 a.m. en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez
Dijo que el Partido Revolucionario Moderno (PRM), quiere atribuirse haber ganado las tres diputaciones de la provincia, cuando ellos saben que no ha resultado así.
Jorge Manuel Zorrilla González, presidente en funciones del PCR, es oficialmente diputado nacional, gracias a los 54,718 votos válidos a nivel de diputación
Pacheco, quien fue reelecto a la misma posición con cerca de 30 mil votos, inició con el desmonte de su propaganda, apoyado por un equipo de expertos, a quienes se unió en la tarea del retiro de sus afiches y vallas.
El rector de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, felicitó a los graduandos y los animó a ser "agentes activos de transformación social" y a contribuir al desarrollo del país
Con esta expansión, el Poder Judicial avanza en su eje estratégico "100% Acceso", eliminando la necesidad de desplazamientos y haciendo que el sistema judicial sea más accesible y transparente para toda la ciudadanía.
El presidente del Senado destacó el alto ritmo de trabajo legislativo, señalando que de 60 leyes promulgadas hasta la fecha, unas 50 fueron iniciativas de los propios legisladores.
El titular del IDAC subrayó que el capital humano es el recurso más valioso, por lo que se trabaja en la formación y capacitación constante del personal para enfrentar los desafíos del sector.
Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo basaron su decisión en precedentes del Tribunal Constitucional, que establecen que la dilación de un proceso debe ser analizada de forma razonable
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
Un colectivo LGBT alteró las estrofas del canto a la patria, sustituyendo las letras originales en su «Himno Nacional Lésbico Dominicano«, creado con un enfoque en identidad de género, orientación sexual y críticas sociales.
Este nuevo plan dará continuidad a un programa similar implementado entre 2022 y 2024, que contó con 3,200 millones de pesos y resultó en la construcción de casi 1.7 millones de metros lineales de aceras y contenes en todo el país.