Tribunal rechaza extinción de la acción penal en el caso Coral y Coral 5G

Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo basaron su decisión en precedentes del Tribunal Constitucional, que establecen que la dilación de un proceso debe ser analizada de forma razonable

JusticiaHace 2 horas
667e13843dcfc.r_d.1852-1200

SANTO DOMINGO, RD

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ha rechazado la solicitud de extinción de la acción penal por vencimiento de plazo en el proceso contra el mayor general Adán Cáceres Silvestre y los demás imputados en los casos de corrupción Coral y Coral 5G.

Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo basaron su decisión en precedentes del Tribunal Constitucional, que establecen que la dilación de un proceso debe ser analizada de forma razonable, considerando el contexto de la justicia dominicana y los múltiples recursos procesales.

Extensión en la Fase Preliminar: La investigación se extendió de 5 a 95 días hábiles para proteger el derecho a la defensa de los imputados en un proceso de gran magnitud.

Aplazamientos en la Fase de Juicio: Entre el 26 de octubre de 2023 y el 27 de junio de 2024, se produjeron numerosos aplazamientos. El tribunal determinó que estos retrasos fueron causados por las defensas de los imputados, citando motivos como la incomparecencia de representantes legales, la designación de nuevos abogados, renuncias y cambios de defensores, e incomparecencias y licencias médicas.

Falta de Dilación por la Acusación: El tribunal precisó que no hay constancia de que el Ministerio Público o el actor civil querellante hayan provocado alguna suspensión o aplazamiento.

En su decisión, el tribunal concluyó que no ha existido una "dilación indebida", sino que el proceso se ha desarrollado dentro de los márgenes de la ley, respetando el derecho de todos los involucrados y justificando la extensión del plazo previsto en el artículo 148 del Código Procesal Penal.

Te puede interesar
Lo más visto