
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
Tendencia07 de agosto de 2025El presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, ha anunciado que la entidad emprenderá acciones legales contra un colectivo LGBT que modificó la letra del Himno Nacional. Uribe calificó el acto como un "ultraje" a un símbolo patrio.
En un video difundido en redes sociales, se puede ver la interpretación del himno con una letra adaptada para incluir a la comunidad LGBT. Uribe sostuvo que este acto es una violación de la Ley 210-19 sobre Símbolos Patrios, que prohíbe explícitamente cambiar la letra o el tiempo musical del himno.
Uribe enfatizó que no se puede permitir el maltrato de los símbolos patrios, ya que son la esencia y el legado cívico de la nación. "Si permitimos que los símbolos patrios sean impunemente maltratados, ultrajados, ¿qué nos irá quedando de nuestra sociedad?", cuestionó.
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
"Muchas personas infectadas con 'Vibrio vulnificus' pueden enfermarse gravemente y requerir cuidados intensivos o la amputación de una extremidad", explicaron las autoridades sanitarias.
El fallecido, Yovanis Márquez, no era un novato en las fiestas patronales con toros y se hizo conocido por su destreza a la hora de esquivar embestidas con sus maniobras arriesgadas en años anteriores, señala El Tiempo.
La joven, identificada como Tracy Hurtado, salió a correr en horas de la mañana del 17 de julio y fue atacada por la jauría de perros, según la página GoFoundMe.
Laurence Van Wassenhove comenzó a trabajar como asistenta de recursos humanos en 1993, cuando la empresa se llamaba France Télécom. Sin embargo, luego de desarrollar epilepsia y hemiplejia, no pudo seguir trabajando en ese puesto
"Ante las quejas con sospecha de reacción adversa se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., el retiro del mercado del producto", indica la entidad en un comunicado, en el que aclara que se trata de la pasta dental fabricada en México.
Según el jurista Felix Portes Nuñez, ante la negativa de SENASA, la periodista podría interponer un recurso de amparo ante los tribunales para obligar a la institución a entregar el contrato.
Aseguró que el PRM será "desalojado del poder" al final de su actual mandato, debido a lo que él considera "el desastre de llevar a la República Dominicana a la peor situación económica y social de la historia".
En la Asamblea General Extraordinaria la productora Ingrid Cruz Espinal fue seleccionada como presidenta, junto a un equipo comprometido con el crecimiento del gremio.
El evento cuenta con la participación de diversas instituciones y fundaciones, como la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), y fundaciones como Quiéreme Como Soy
La institución reiteró que los operativos y procesos de gestión migratoria se realizan de acuerdo con lo establecido en la Constitución, el marco legal vigente y las normas del derecho internacional.
El evento aborda temas esenciales como la protección del medio ambiente, avances en tecnología portuaria, mejoras organizativas y legislativas, cumplimiento de normas internacionales, entre otros.
La sentencia íntegra será leída por los jueces Arlin Ventura Jiménez (presidenta), Leticia Martínez Noboa y Evelyn Rodríguez el próximo 4 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El MINERD solicitó que se realicen las indagatorias pertinentes y, de comprobarse negligencia o intencionalidad, se apliquen las sanciones penales correspondientes.
El diputado Rafael Castillo, presidente de la Comisión, y el senador Daniel Rivera, vicepresidente y exministro de Salud Pública, confirmaron que continuarán convocando a diversos sectores para lograr una reforma integral y necesaria.