
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
La jueza Esmirna Gisell Méndez dispuso variar la prisión domiciliaria existente por una garantía económica de RD$500 mil, mediante una empresa aseguradora además de mantener el impedimento de salida
09 de mayo de 2024 ventanaEl Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional acogió la solicitud de variación de medida de coerción presentada por la defensa del teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Erasmo Roger Pérez, imputado de la Operación Coral.
La jueza Esmirna Gisell Méndez dispuso variar la prisión domiciliaria existente por una garantía económica de RD$500 mil, mediante una empresa aseguradora, además de mantener el impedimento de salida sin autorización judicial, para salvaguardar el peligro de fuga existente, señalado por el Ministerio Público.
En oposición a la solicitud de la defensa del imputado, el Ministerio Público señaló durante la audiencia de este jueves que, las deudas presentadas ante el tribunal, como razón fundamental para la variación de la medida de coerción existente, sólo profundizaban la posibilidad del peligro de fuga por parte del imputado Erasmo Roger Pérez.
En ese sentido, el órgano acusador detalló que dichas deudas, confirman la teoría fáctica del Ministerio Público, en la que el órgano acusador señala al teniente coronel de ir más allá de sus funciones para enriquecerse ilícitamente y obtener un estilo de vida que no puede solventar con sus ingresos formales, que continúa percibiendo como militar.
En igual sentido, la solicitud halló rechazo por parte del abogado del Estado, José Alberto Ortiz Beltrán, al entender que la defensa del imputado no presentó pruebas ni presupuesto novedosos que dieran al traste con la variación de la medida de coerción.
Al detallar las razones de la decisión del tribunal, la jueza Esmirna Gisell Méndez indicó que además de resguardar el peligro de fuga, el juzgador se ve en la obligación de tomar en cuenta que la privación de libertad sea por un tiempo razonable, con la finalidad de que no se convierta en una pena anticipada.
Acusación contra el imputado
El teniente coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Erasmo Roger Pérez, está entre los imputados de la Operación Coral, mediante la cual el Ministerio Público destapó un entramado de corrupción, acusado de estafar al Estado dominicano con más de 4,500 millones de pesos, entre los años 2012 y 2020. Además, por sustraer los fondos de inteligencia del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
En este proceso además están acusados, el mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez; el mayor general Adán Cáceres Silvestre, el general Juan Carlos Torres Robiou y el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz, el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD) Julio Camilo de los Santos Viola, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán y el coronel Rafael Núñez De Aza.
De igual manera, al general Torres Robiou (FARD) y José Manuel Rosario Pirón, así como la pastora Rossy Guzmán Sánchez, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán, Esmeralda Ortega Polanco, entre otros.
En la audiencia previa de este jueves, el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el 16 de mayo, a las 10:00 de la mañana, el inicio formal del juicio de fondo contra los imputados de las operaciones Coral y Coral 5G.
La institución explicó que estas acciones se realizan en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y forman parte de un protocolo técnico de seguridad aplicado en obras de montaña.
La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia
Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.
De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.
Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación
La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.
La dirección partidaria recomendó a toda su membresía seguir estrictamente las orientaciones del COE y mantenerse atentos a los boletines del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).
Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",
Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.