La empresa estadounidense sospecha que personas vinculadas a la compañía china extrajeron datos de su aplicación de forma no autorizada.
Meta incorpora su chatbot de IA en Whatsapp, Facebook, Instagram y Messenger
Este asistente de IA, que estará integrado en el 'feed', los chats y las barras de búsqueda de las aplicaciones, permitirá al usuario hacer preguntas, generar imágenes
Inteligencia Artifical19 de abril de 2024 AGENCIA EFENueva York
El gigante tecnológico Meta anunció este jueves que incorporará su chatbot de Inteligencia Artificial (IA), Meta AI, en las redes sociales Whatsapp, Instagram, Facebook y Messenger, gracias a un nuevo modelo de lenguaje de código abierto denominado Llama 3.
Este asistente de IA, que estará integrado en el 'feed', los chats y las barras de búsqueda de las aplicaciones, permitirá al usuario hacer preguntas, generar imágenes (tanto estáticas como en movimiento) y acceder a información en tiempo real sin salir de la aplicación, según un comunicado de la compañía.
Las novedades de Meta AI y el nuevo Llama 3 responden a los intentos de la empresa de superar en esta materia a ChatGPT, creador del famoso chatbot, y a otras compañías que se han sumado en los últimos años a la carrera de la IA.
Además de en las redes sociales, esta herramienta conversacional estará disponible en la web Meta.ai.
"Nuestro objetivo es construir la IA más avanzada del mundo y ponerla al alcance de todos", dice el creador de Meta, Marck Zuckerberg, en un video publicado este jueves en Facebook.
De acuerdo a la empresa, el modelo de Llama 3, que es el que hace funcionar Meta AI, estará disponible "dentro de poco" en plataformas de computación de nube y empresas de software como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud.
Del mismo modo, contará con el soporte de otros servicios de hardware ofrecidos por AMD, Intel o NVIDIA, entre otros.
Por otra parte, la compañía asegura que más del 5 % de los datos que usa para entrenar a la herramienta abarcaban unos 30 idiomas, aunque no espera "el mismo nivel de rendimiento" en estas lenguas que con el inglés.
La información falsa "puede propagarse involuntariamente y alimentar la polarización política y el malestar social", señalan desde la Santa Sede.
¿Han pasado de DeepSeek?: llega una IA más potente de las manos de Alibaba
Inteligencia Artifical29 de enero de 2025Según las pruebas realizadas por la empresa, Qwen2.5-Max supera al chatbot chino DeepSeek V3 y al chatbot Llama-3.1-405B en 11 indicadores.
Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
La IA revela cómo lucirá una persona que ha consumido comida chatarra por 30 años
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Presidente del Parque Industrial Itabo, Manuel Tavares asegura que hoy en RD existe un objetivo claro para lograr un país de pleno desarrollo
Dinero29 de enero de 2025Vicepresidente ejecutivo de AMCHAMDR, William Malamud, destaca 2024 fue un año extraordinario, donde se lograron grandes avances en las áreas prioritarias, estableciendo y posicionando el país como un hub logístico.
Opción Democrática: cambios en política exterior EEUU afectarían economía dominicana
Panorama31 de enero de 2025Eric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros
Declaran extinción del proceso contra el inversionista extranjero Antonio Carbone Carbone
JusticiaAyerLa decisión judicial está amparada en el artículo 148 del Código Procesal Penal, que contempla que la duración máxima de todo proceso es de tres años, a partir del inicio de las investigaciones.
Director de la DGSPC destaca avance de bloqueo de señales telefónicas en centros penitenciarios
JusticiaAyerRoberto Hernández Basilio también resaltó el apoyo del Estado dominicano en las labores para la eliminación del hacinamiento en los centros penitenciarios
El tribunal dispuso que Jin Chao Liang Feng deberá cumplir dos años y seis meses en prisión y el restante de la pena en libertad, así como pagar un millón 90 mil pesos de indemnización a las víctimas,
Musk instala camas en su oficina para que sus empleados trabajen hasta altas horas de la noche
Así va el mundoAyerPreviamente, el jefe del DOGE se jactó de que su disposición a trabajar los fines de semana era "un superpoder".
Policía confirma una decena de muertos en tiroteo en escuela para adultos en Suecia
Así va el mundoAyerEl jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
Las víctimas son todas de nacionalidad haitiana. Hasta el momento solo dos fueron identificados como Ricardo Antonio Linarez Méndez, de 22 años, y Jasen Cliff Boussiquot, de 20 años.