
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
En una solicitud presentada ante el tribunal la semana pasada, el exlíder del Cártel de Sinaloa pidió al juez que se autorizara la visita de su esposa y sus dos hijas.
Así va el mundo17 de abril de 2024
El juez de distrito estadounidense Brian Cogan denegó la solicitud que Joaquín 'el Chapo' Guzmán le había hecho en una carta para que se le permitiera recibir llamadas telefónicas y visitas de sus hijas en la cárcel de máxima seguridad en el estado de Colorado donde cumple su sentencia de cadena perpetua.
En su respuesta, conocida esta semana, el magistrado indicó que su tribunal, frente al cual narcotraficante mexicano presentó la petición el pasado 9 de abril, "no está facultado para modificar las condiciones que la Oficina de Prisiones ha impuesto".
Cogan explicó que antes y durante el juicio a Guzmán el tribunal mantuvo vigente un permiso administrativo especial que le autorizaba a recibir dos llamadas al mes. Sin embargo, tras su condena a cadena perpetua dictada en julio del 2019, "esas medidas fueron sustituidas". Luego de que la Oficina de Prisiones le asignó la cárcel donde actualmente permanece, "pasó a ser la única responsable de sus condiciones de reclusión", precisó.
"En consecuencia, su solicitud debe ser denegada sin perjuicio de que solicite la modificación de sus condiciones de reclusión a la Oficina de Prisiones", concluye el juez federal en su escrito, fechado el 10 de abril.
En su solicitud, fechada el 20 de marzo, el exlíder del Cártel de Sinaloa pidió al juez que autorizara la visita de su esposa, Emma Coronel, acompañada de sus dos hijas. Afirmó que desde hacía siete meses no tenía conversaciones telefónicas con sus hijas y acusó a los letrados de "castigarlo" no dejándolo hablar con ellas. Además, denunció una "discriminación sin precedentes" en su contra.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.