
La legisladora informó que tiene conocimiento de la detención de su excónyuge, pero aclaró de manera responsable que ambos se encuentran separados de hecho desde hace un tiempo y han tomado caminos distintos.
El candidato presidencial del PRM se compromete a continuar trabajando a favor del sector agropecuario para mejorar la productividad, la eficiencia y el resultado en beneficio de la República Dominicana
Panorama14 de abril de 2024 VENTANA
Villa Altagracia
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados Luis Abinader continúa viento en popa sumando voces, esta vez con el respaldo del sector agropecuario perremeísta, donde más de 10 mil personas se dieron cita para que el cambio siga en la producción y seguridad alimentaria del país.
Durante el acto, el candidato presidencial del PRM resaltó los logros que ha tenido el sector agropecuario nacional a pesar de las adversidades que se han presentado en el camino.
Asimismo valoró y agradeció el apoyo de los productores agrícolas, ganaderos, avicultores, porcicultores, empresarios, agroindustriales y comerciantes de la República Dominicana.
Abinader destacó que a pesar que le tocó gobernar en momentos difíciles, en la República Dominicana se ha aumentado la producción, la rentabilidad y la seguridad alimentaria.
Dijo que el gobierno ha estado presente atendiendo las crisis, conversando con cada sector, escuchando sus problemas y discutiendo las soluciones.
El candidato presidencial del PRM, reconoció el apoyo dado por el gobierno a los productores cuando lo han necesitado como es el caso del trips de las habichuelas en San Juan, la sobreproducción de huevos por el cierre de la frontera y las dificultades de los bananeros que desde el año 2016 a la fecha han tenido serios eventos atmosféricos que le han perjudicado.
"Pero ahora están ahí y cuando vemos los números en casi todos los sectores, es con aumento considerable de la producción, pero también una rentabilidad justa y equilibrada para que puedan seguir trabajando y puedan seguir invirtiendo, no les digo que no tienen problemas, lo que les he dicho, es que esos problemas lo hemos solucionado y lo seguiremos solucionando juntos", aseguró.
El líder del PRM expresó que la agropecuaria es estratégica y diferente por las múltiples razones, por los múltiples problemas y las muchas eventualidades que le afectan y que por entender estas razones es que se ha salido hacia adelante en las peores circunstancias.
"Porque entendemos que el sector agropecuario hay que darle una ayuda especial, seguiremos dándole más ayuda en la medida en que mejoren los ingresos tributarios", dijo.
Abinader indicó que se va a continuar trabajando con este inmenso sector para mejorar la productividad, la eficiencia y el resultado en beneficio de la República Dominicana.
"Cuando voy a organismos, nos dicen como un país pequeño produce tanto?, producimos el 90 por ciento de la demanda del sector lo produce la República Dominicana", sostuvo.
En el evento celebrado en finca del Consorcio Cítrico Dominicano y que contó con la presencia de Julio Brache, el coordinador provincial del PRM, Limber Cruz, manifestó que todos estos años han permitido elevar la producción agrícola de 320 millones de quitales a 370 millones para un aumento de 50 millones de quintales. También dijo que en el país se bajaron los índices de hambre de 8.3 a 6.3.
Cruz anunció que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), va a dar a conocer un informe de como sigue la República Dominicana mejorando sus índices de producción y menos hambre.
En el acto participaron productores agrícolas, ganaderos, avicultores, porcicultores, empresarios, agroindustriales y comerciantes de toda la República Dominicana, quienes respaldaron las acciones del gobierno que preside Luis Abinader en beneficio del pueblo dominicano.
Mientras que, el presidente del Frente Agropecuario Eulalio Ramírez, resaltó el apoyo que brinda el gobierno a la producción con semillas, material de siembra y las más de 5 millones de tareas aradas gratuitamente que benefician a más de 80 productores en todo el país.
Los miembros del sector agropecuario nacional estuvieron representados por Fausto Elías Tejada de ANPA; Huascar Ariza del Colegio Dominicano de Veterinarios; de los sectores Arroz, Oliverio Espaillat; del Banano, Hilario Pelegrin; del Invernadero, Luis Casado; Ganadero, Manuel Castillo; Avícola, Silvia Sarante; productores de San Juan, Manuel Matos y de Tabaco, Emilio Reyes valoraron las iniciativas implementadas por Abinader en ir en auxilio de los diferentes sectores cuando han pedido ayuda del gobierno.
Estuvieron presentes, el expresidente Hipólito Mejía; Victor Bisonó; Miguel Ceara Hatton; Iván Hernández; Fernando Durán; Francisco García; Besaida Santana; Rafael Salazar; la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casilla; el alcalde electo, Nelson de la Rosa y el diputado y aspirante a senador Gustavo Lara Salazar.

La legisladora informó que tiene conocimiento de la detención de su excónyuge, pero aclaró de manera responsable que ambos se encuentran separados de hecho desde hace un tiempo y han tomado caminos distintos.

El congresista recordó un momento que ejemplifica el "sacrificio político" de Pacheco: en el año 2000, cedió sus aspiraciones a la presidencia de la Cámara Baja, a pesar de contar con mayoría, en favor de los acuerdos partidarios.

Los problemas comenzaron cuando los agentes avistaron un vehículo Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, cuyos ocupantes se negaron a detenerse y emprendieron la huida de forma temeraria.

Durante la presentación, se informó que INFOTEP ha formado a 2 millones 459 mil 197 jóvenes y adultos entre agosto de 2020 y diciembre de 2024, consolidándose como la principal entidad de capacitación técnica del país.

El instituto capacita a suplidores y cocineros en buenas prácticas, estandarización de recetas y control nutricional para asegurar la alimentación de más de dos millones de estudiantes.

El presidente Nelson Núñez agradeció el "compromiso con la autonomía municipal" y la firme postura del mandatario frente al desmonte gradual del plástico y el foam.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El exministro de Deportes y exjugador de baloncesto agradeció a la base de la Fuerza del Pueblo y asumió el compromiso de trabajar para el regreso de Leonel Fernández en 2028.

El Secretario General, Johnny Pujols, asegura que “honrar la Constitución no es un acto de nostalgia, sino un compromiso diario con la justicia y la transparencia”.

Hombres fuertemente armados penetraron un inmueble de Mega Proyectos en Los Hidalgos, en un intento de apoderamiento, pero fueron arrestados por la Policía Nacional.

Antonio y Maribel Espaillat son procesados por homicidio y golpes involuntarios tras el colapso del techo de la discoteca que dejó 236 muertos y más de 100 heridos.

La CCRD sumó tres informes más a su cuenta, fiscalizando las gestiones pasadas del MISPAS, Medio Ambiente y CONANI, reafirmando su compromiso con la transparencia.

El hombre, que vivió décadas atrás en Croydon (Londres, Reino Unido), era un nutricionista certificado y científico autodidacta, quien daba conferencias y escribió folletos sobre vida sana.

El fenómeno con vientos de hasta 250 km/h destruyó viviendas y vehículos en un municipio brasileño. Las autoridades reportaron decenas de casas destruidas mientras continúan las labores de rescate en las zonas afectadas