
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
El mes pasado, Texas pudo aplicar la ley durante unas pocas y confusas horas, antes de que fuera suspendida por el mismo panel de tres jueces que escuchó los argumentos el miércoles.
Así va el mundo03 de abril de 2024 Acacia Coronado
Un abogado que defiende los planes de Texas de arrestar a los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos dijo el miércoles a un panel de jueces federales que es posible que la ley “haya ido demasiado lejos”, pero que eso lo decidirá el tribunal.
El comentario fue hecho a un panel del Tribunal Federal de Apelaciones del 5to Circuito que ya ha frenado anteriormente la estricta medida migratoria del gobernador republicano Greg Abbott. Propuestas similares, que permitirían a la policía local detener a migrantes, se están tramitando en otras cámaras estatales dirigidas por el Partido Republicano, incluidas muchas situadas lejos de la frontera entre Estados Unidos y México.
El mes pasado, Texas pudo aplicar la ley durante unas pocas y confusas horas, antes de que fuera suspendida por el mismo panel de tres jueces que escuchó los argumentos el miércoles. No se anunciaron detenciones durante ese breve periodo.
“Lo que Texas ha hecho aquí es examinar los precedentes de la Corte Suprema e intentar desarrollar un estatuto que llegue hasta la línea de los precedentes de la Corte Suprema, pero no más allá”, dijo el abogado de gobierno de Texas, Aaron Nielson. “Ahora, para ser justos, tal vez Texas fue demasiado lejos y esa es la cuestión que este tribunal va a tener que decidir”.
El panel no indicó si creía que Texas se había extralimitado, pero más tarde interrogó a Nielson sobre los pormenores y la aplicación de la ley.
Durante la audiencia de una hora celebrada en Nueva Orleans, el Departamento de Justicia argumentó que Texas estaba intentando usurpar la autoridad del gobierno federal en materia de inmigración. Texas, sin embargo, insistió en que colaboraría con el gobierno federal.
La ley, conocida como SB4, permite a cualquier policía de Texas detener a personas sospechosas de entrar ilegalmente en el país. Una vez detenidos, los migrantes podrían aceptar la orden de un juez de Texas de abandonar Estados Unidos o ser procesados por un delito menor de entrada ilegal. Los migrantes que no abandonen el país podrían ser detenidos de nuevo por delitos más graves.
A la pregunta de cómo haría cumplir el estado las órdenes de los jueces para que los migrantes regresen al país desde el que entraron ilegalmente a Estados Unidos, Nielson dijo que serían entregados a funcionarios federales en los puertos de entrada. Luego tropezó para explicar en qué se diferencia eso de lo que está ocurriendo ahora en la frontera.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados