
6 estrategias para disminuir el estrés en pocos minutos
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
El video publicado por la revista Semana muestra cómo los agentes irrumpieron en la vivienda del hijo del presidente colombiano y entraron en el baño, donde estaba desnudo.
16 de marzo de 2024La Fiscalía General de Colombia abrirá un caso criminal para establecer quién filtró el video de la captura de Nicolás Petro, efectuada el 29 de julio de 2023. La revista Semana publicó las imágenes en exclusiva el viernes, para subrayar que "no hubo atropellos" y que los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía respetaron sus derechos durante la detención.
El video filtrado, de casi 13 minutos de duración, "hace parte del proceso que adelanta el ente investigador y que actualmente está en etapa de juicio" y es "un elemento material probatorio que hace parte del proceso en curso", declaró este sábado la Fiscalía en un comunicado.
"Es importante resaltar que el procedimiento de captura del señor Nicolás Petro Burgos se llevó a cabo el 29 de julio de 2023 y se presentó ante un juez de control de garantías, quien el 30 de julio del mismo año impartió legalidad al procedimiento de la captura", agregó.
Las imágenes filtradas evidencian cómo los agentes no respetaron la intimidad del hijo del presidente colombiano, sin importarles entrar en el baño y proceder con sus diligencias mientras el hombre permanecía desnudo. Gustavo Petro comentó durante un evento en Cali el viernes que el CTI allanó el apartamento de su hijo "como si fuera Pablo Escobar", "para mostrar las imágenes de su esposa desnuda y embarazada".
"Y la señora de la revista dice: 'No, los trataron bien'. Ese video tiene que repartirse en el mundo, para que sepan cómo la extrema derecha, utilizando la Fiscalía, actuó sobre el hijo del presidente de la República. De una manera tan alevosa solo porque el presidente de la República es de izquierda y es del pueblo", exclamó el mandatario.
Esto es una infamia"
Al respecto, el propio Nicolás sostuvo que "el único responsable por acción u omisión de la filtración ilegal" de su interrogatorio y del video de su captura es el fiscal Mario Burgos, cuyo despacho tenía en custodia la grabación. "La Fiscalía anuncia investigación por la filtración ilegal a la revista Semana del video de mi captura, también debieron hacerlo frente a la
"Dicho elemento, así como algunos otros, no se los ha querido entregar a mi defensa pese a que el juez se lo ordenó. El fiscal Mario Burgos sistemáticamente vulnera mis derechos fundamentales", denunció.
La esposa del hijo del presidente, Laura Ojeda, también cargó contra Burgos, denunciando que abusaron contra la dignidad de su familia. "Fue un allanamiento innecesario porque Nicolás, con su abogado, atendió siempre los llamados de la Fiscalía. Sabían que estábamos en casa y fue excesivo irrumpir por balcones y ventanas, grabarnos desnudos —en mi caso con 8 meses de embarazo— y revictimizarnos con la filtración del video. No es noticia ni es justicia, esto es una infamia", denunció.
entrega a la misma revista de mi interrogatorio, ¿por qué no lo hicieron?", preguntó en X.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno