
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El fiscal federal David Robles señaló brevemente a Hernández, sentado a la mesa de la defensa y vestido con traje, cuando dijo que se había vendido a los narcotraficantes a cambio de ayuda para asegurar su éxito político.
Actualidad21 de febrero de 2024 Larry NeumeisterEl expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue descrito por un fiscal el miércoles ante el tribunal federal que lo juzga por tráfico de drogas como un político corrupto que permitió que los mayores narcotraficantes del país financiaran su ascenso al poder. En cambio, su abogado defensor lo presentó como un mandatario heroico que combatió el narcotráfico junto con las autoridades estadounidenses.
El juicio a Hernández comenzó dos años después de su arresto y extradición a Estados Unidos para responder a acusaciones de tráfico de drogas y armas. Fue presidente de Honduras durante dos períodos, de 2014 a 2022, y gobiernos tanto demócratas como republicanos lo consideraban beneficioso para los intereses estadounidenses en Centroamérica.
El fiscal federal David Robles señaló brevemente a Hernández, sentado a la mesa de la defensa y vestido con traje, cuando dijo que se había vendido a los narcotraficantes a cambio de ayuda para asegurar su éxito político.
“Durante años trabajó codo a codo con algunos de los narcotraficantes más grandes y violentos de Honduras para enviar tonelada tras tonelada de cocaína aquí a Estados Unidos, traficantes que financiaron su ascenso al poder con sobornos por millones de dólares”, dijo Robles, y añadió que entre sus aliados estaba el poderoso cartel mexicano de Sinaloa.
A cambio de ello, dijo el fiscal, abusó de su poder para que las fuerzas armadas, la policía y la justicia hondureñas protegieran y apoyaran a los traficantes.
Hernández llegó a jactarse en una reunión con traficantes que “juntos meterían las drogas en las narices de los gringos, de los estadounidenses”, dijo Robles.
Por su parte, el abogado defensor Renato Stabile dijo que Hernández fue candidato a legislador representando a su provincia rural en el oeste de Honduras porque quería liberar a su país del azote del narcotráfico. Fue presidente del congreso antes de ser presidente de la nación.
Stabile advirtió a los jurados que desconfiaran de los testigos del gobierno, en particular de varios hombres que habían matado a decenas de personas y esperaban que su testimonio les valieran sentencias menores.
“Si miran alrededor de esta sala, la cantidad de gente que mataron probablemente es mayor que la de los presentes”, dijo el jurado en la sala atestada. Algunos testigos torturaron gente y mataron niños, aseguró.
“Esta es gente depravada. Son psicópatas. Son gente indigna de que ustedes crean y confíen en ellas”, dijo Stabile.
El abogado dijo que Honduras era la capital mundial del asesinato un año antes de que Hernández fuera presidente y él redujo la tasa de homicidios en más del 50% al enfrentar a las pandillas y carteles.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.