
Arresta a ocho miembros de una red que explotaba sexualmente a un grupo de sudamericanas del que se rescataron a más de 40 mujeres en la provincia Santo Domingo
Gerardo Blyde, afirmó en una rueda de prensa que los partidos opositores siguen en la ruta electoral y exigió que se permita la participación de todos los candidatos
Las Mundiales19 de febrero de 2024 Jorge RuedaLa oposición venezolana instó el lunes al gobierno de Nicolás Maduro a cumplir el Acuerdo de Barbados, que contempla trabajar en un plan que genere las condiciones políticas para realizar elecciones presidenciales libres y competitivas en el 2024, tras denunciar una “escalada de la represión”. Ambas partes se acusan de violar los pactos alcanzados.
Gerardo Blyde, coordinador de la delegación opositora en los diálogos entre el gobierno y la oposición venezolanos desarrollados en México, afirmó en una rueda de prensa que los partidos opositores siguen en la ruta electoral y exigió que se permita la participación de todos los candidatos.
“Hace cuatro sábados dimos una rueda de prensa donde denunciamos una serie de violaciones” del acuerdo de Barbados, señaló Blyde. “Ese escalamiento, lejos de revertirse, ha seguido incrementándose”, reprochó el representante de la llamada Plataforma Unitaria Democrática, un bloque opositor que desde 2021 adelanta conversaciones con representantes del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Los comentarios de Blyde se produjeron poco después de un encuentro con los miembros de la delegación oficialista en los diálogos, encabezada por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y cercano colaborador de Maduro.
Durante el encuentro fueron consignados dos documentos, en presencia de facilitadores del Reino de Noruega, uno de ellos focalizado en las denuncias de “violaciones al acuerdo” y otro escrito con “la escalada de represión” de las últimas semanas, indicó Blyde.
Las autoridades han detenido decenas de civiles y militares vinculados con cinco supuestos complots contra el gobierno que, según se informó, fueron frustrados entre mayo del año pasado y los primeros días de 2024. En ellos se implicó a varios ex altos oficiales, periodistas, políticos y activistas, incluida la defensora de derechos humanos, Rocío San Miguel.
“Queremos ser muy claros ante el país y ante la comunidad internacional, ni esta delegación, ni la Plataforma Unitaria, ni la candidata María Corina Machado se han separado de la ruta electoral y exigimos el cumplimiento del acuerdo de Barbados”, enfatizó. Los acercamientos fueron suscritos en octubre pasado en materia de promoción de los derechos políticos y garantías electorales para todos.
A finales de enero pasado, sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia ratificó la inhabilitación impuesta por la Contraloría General a Machado, candidata unitaria de la Plataforma Unitaria, que le impide participar en elecciones.
Machado ganó las primarias presidenciales de la oposición en octubre de 2023 con más del 90% de los votos. Su victoria se produjo a pesar de que el gobierno anunció una inhabilitación por 15 años para el ejercicio de cargos públicos pocos días después de que se inscribiera formalmente en las primarias en junio.
Machado no reconoce la inhabilitación y ha seguido en campaña su recorrido por el país.
Como parte de la reanudación en octubre de los diálogos entre el gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria, bajo la mediación de Noruega, las partes acordaron un procedimiento para “procurar la revisión de las medidas de inhabilitación”. Sin embargo, la de Machado fue ratificada por la justicia venezolana.
A su vez, el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, presentó el lunes a la prensa lo que definió como evidencia de la participación de Rocío San Miguel en una de las tramas de conspiración. Entre las pruebas, mostró un documento que supuestamente describía una conspiración que la mencionaba. Saab además mostró una serie de mapas que, según las investigaciones, mostraban la ubicación de instalaciones militares, de las que ella no debería tener conocimiento.
Blyde también criticó la decisión del gobierno la semana pasada de ordenar a la oficina local del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU que suspendiera sus operaciones.
El coordinador de la delegación opositora en los diálogos recordó que una de las razones para que las conversaciones se dieran fuera del país es justamente “estar libre de presiones o manipulaciones mediáticas como nos dicen que ha ocurrido el día de hoy”. Según Blyde, se vinculó el encuentro con el “Gran Diálogo Nacional”, un llamado del gobierno de Maduro con el que se espera que surja una propuesta de cronograma de los próximos comicios presidenciales.
En la consulta, abierta a distintos sectores económicos y sociales del país, predominaron dirigentes oficialistas y políticos disidentes de la oposición.
El representante del gobierno en las conversaciones Jorge Rodríguez, sin mencionar los otros temas tratados, comentó que durante el encuentro “la delegación de la plataforma unitaria hizo una propuesta general en materia de desarrollo de la elección presidencial” y será “incorporada a todas las otras propuestas que tenemos".
Rodríguez ha dicho que estará basada en lo concertado en el Gran Diálogo y que servirá como una sugerencia de la fecha electoral consensuada por todos los sectores.
Una vez definida, será presentada ante el CNE que “en última instancia”, recalcó Rodríguez, es el encargado de convocar a elecciones y establecer el cronograma electoral.
Arresta a ocho miembros de una red que explotaba sexualmente a un grupo de sudamericanas del que se rescataron a más de 40 mujeres en la provincia Santo Domingo
Como resultado, eliminaron a los intrusos y destruyeron dos lanchas neumáticas y otras dos embarcaciones.
El grupo enfatizó además que de los 37,5 millones de dólares que tiene disponibles en este momento, 36 están apartados para financiar la campaña.
Arnon Nampa fue declarado culpable de difamar al rey Maha Vajiralongkorn durante una manifestación liderada por estudiantes el 14 de octubre de 2020
Así lo informó el fiscal del caso, Mario Burgos, quien dijo en una audiencia pública que, como parte de un acuerdo de colaboración con la Justicia, Petro Burgos "aportó información relevante que la Fiscalía desconocía"
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy promulga una ley que traslada la fiesta oficial de Navidad del 7 de enero, día en que la Iglesia Ortodoxa Rusa la celebra, al 25 de diciembre
Durante la noche, el público disfrutó de una vibrante presentación en tarima del popular cantante Luis Miguel del Amargue, quien interpretó varios de sus grandes éxitos, entre ellos “Se acabó lo bonito”
"No pensé que estas fotos inocentes detendrían mi entrada al país", afirmó el noruego, de 21 años, quien viajaba al país norteamericano para visitar a unos amigos.
Tres civiles y dos policías fueron hallados culpables en un proceso judicial que busca justicia por el fallecimiento del joven en un destacamento policial.
Ocho personas y una empresa de Bonao están implicadas en un esquema que sustrajo fondos mediante transferencias ilícitas y usurpación de identidad.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.