
Arresta a ocho miembros de una red que explotaba sexualmente a un grupo de sudamericanas del que se rescataron a más de 40 mujeres en la provincia Santo Domingo
Arnon Nampa fue declarado culpable de difamar al rey Maha Vajiralongkorn durante una manifestación liderada por estudiantes el 14 de octubre de 2020
Las Mundiales27 de septiembre de 2023 Jintamas SaksornchaiUn destacado abogado tailandés de derechos humanos fue sentenciado el martes a cuatro años de prisión por insultar a la monarquía, la primera condena dentro de una controversial ley de protección a la corona desde que un gobierno civil tomó el control del país tras años de gobierno con apoyo militar.
Arnon Nampa fue declarado culpable de difamar al rey Maha Vajiralongkorn durante una manifestación liderada por estudiantes el 14 de octubre de 2020 que conmemoraba un alzamiento popular de 1973 que acabó con una dictadura militar tras una década. También recibió una multa de 20.000 bahts (550 dólares) por violar un decreto de emergencia que prohibía las aglomeraciones para combatir los contagios de COVID-19.
Arnon, de 39 años, aún tiene 13 casos pendientes por la ley de lesa majestad, que convierte los insultos al monarca, su familia inmediata y el regente en delitos punibles con hasta 15 años de prisión.
La corte dijo en su fallo del martes que Arnon había declarado en la marcha que si les dispersaban sería por orden del rey Maha Vajiralongkorn. Esa afirmación era falsa, según el tribunal, porque esas acciones son decisión de la policía, y por lo tanto Arnon había difamado al rey.
El abogado de Arnon, Kritsadang Nutcharat, dijo que su cliente apelaría y pediría la libertad bajo fianza. Arnon abrazó a su hijo antes de ser trasladado para su encarcelamiento.
El abogado dijo a la prensa antes de entrar en la sala que incluso si perdía su libertad, su lucha merecía la pena. Estaba acompañado por su esposa, su hijo y su padre. Otra veintena de personas acudió a la Corte Penal de Bangkok para expresar su solidaridad.
“El movimiento de la nueva generación creó un fenómeno de cambio para el país de una forma que no se puede hacer retroceder”, dijo Arnon. “Quiero que la lucha de la nueva generación cambie de verdad el país”.
Arnon recibió en 2021 el Premio Gwangju de Derechos Humanos de una fundación surcoreana por su trabajo a favor de la democracia.
Estuvo entre los primeros en pedir de forma oficial una reforma de la monarquía y se ha mantenido como uno de los defensores más destacados del movimiento. Este año acusó al gobierno de utilizar el software espía Pegasus, conocido a nivel internacional, para monitorear sus dispositivos móviles.
La monarquía se consideraba tradicionalmente como un pilar de la sociedad tailandesa, y criticarla era tabú. Los tailandeses conservadores, especialmente en el ejército y las cortes, aún consideran la corona como intocable, pero el debate público sobre el tema ha aumentado recientemente, especialmente entre los jóvenes.
Los críticos dicen que a menudo, la ley de lesa majestad se ha utilizado para sofocar la disidencia política. Al menos 257 personas han sido acusadas en 278 casos desde noviembre de 2020, incluidos al menos 20 menores, según el grupo Abogados Tailandeses por los Derechos Humanos.
La oposición a la reforma de la monarquía se hizo evidente tras las elecciones generales tailandesas en mayo, que pusieron fin a casi una década de gobierno de Prayuth Chan-ocha, que llegó al poder en un principio en un golpe militar de 2014.
La formación progresista Partido Adelante obtuvo la mayoría de los escaños en los comicios, pero el Parlamento le impidió asumir el poder. Miembros conservadores del Senado nombrado por el ejército, que eligen al primer ministro junto con la Cámara de Representantes elegida en las urnas, votaron en contra de que Pita Limjaroenrat asumiera el poder, señalando la petición del partido de hacer una leve reforma en la ley de lesa majestad.
El partido populista Pheu Thai, que quedó segundo, formó entonces una coalición con partidos respaldados por militares y logró formar un gobierno liderado por el primer ministro Srettha Thavisin. Pheu Thai prometió no cambiar la ley de lesa majestad para ganar apoyos para su gobierno.
Arresta a ocho miembros de una red que explotaba sexualmente a un grupo de sudamericanas del que se rescataron a más de 40 mujeres en la provincia Santo Domingo
Gerardo Blyde, afirmó en una rueda de prensa que los partidos opositores siguen en la ruta electoral y exigió que se permita la participación de todos los candidatos
Como resultado, eliminaron a los intrusos y destruyeron dos lanchas neumáticas y otras dos embarcaciones.
El grupo enfatizó además que de los 37,5 millones de dólares que tiene disponibles en este momento, 36 están apartados para financiar la campaña.
Así lo informó el fiscal del caso, Mario Burgos, quien dijo en una audiencia pública que, como parte de un acuerdo de colaboración con la Justicia, Petro Burgos "aportó información relevante que la Fiscalía desconocía"
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy promulga una ley que traslada la fiesta oficial de Navidad del 7 de enero, día en que la Iglesia Ortodoxa Rusa la celebra, al 25 de diciembre
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano