
Ataca con un hacha a su novio dormido y posa sonriente en la ficha policial
El Crimen y su HistoriaEl lunesComo resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Tras dos horas de audiencia, se confirmaron para el deportista de 28 años —que mató a la mujer, de 56 años, tras popinarle patadas, puñetazos, martillazos y finalmente golpearla con un banco
El Crimen y su Historia14 de febrero de 2024El Tribunal de Primera Instancia de Bolonia (Italia) condenó este lunes a cadena perpetua a Giovanni Padovani, futbolista que asesinó a su exnovia Alessandra Matteuzzi en agosto de 2022, informa la agencia estatal ANSA.
Tras dos horas de audiencia, se confirmaron para el deportista de 28 años —que mató a la mujer, de 56 años, tras popinarle patadas, puñetazos, martillazos y finalmente golpearla con un banco— las circunstancias agravantes de acoso, vínculos afectivos, motivos abyectos y premeditación, solicitadas por la Fiscalía.
La corte, presidida por el juez Domenico Pasquariello, también ordenó una indemnización de 100.000 euros para la hermana y la madre de la víctima, una de 10.000 euros para sus dos sobrinos y una de de 5.000 dólares para las demás partes civiles.
"Yo no estaba bien, porque una persona que está bien no mata a otro ser humano. No existe. Estoy en una pesadilla, lo siento, esto es una carga más grande que la cárcel. Cuando pierdes la capacidad de ver las cosas con claridad, cometes lo irreparable", declaró Padovani ante el tribunal. "Quiero estar en la cárcel todos los días, todas las horas, todos los minutos. Lo que ha pasado es muy grave, porque hay una persona que ya no está. Y no se puede hacer nada más", añadió.
Después de conocerse el veredicto, la abogada querellante Chiara Rinaldi comentó: "Nadie ha ganado, todos estamos derrotados. La verdadera justicia sería que Alessandra estuviera aquí con nosotros; no está aquí, está en una urna cineraria y el responsable es Giovanni Padovani, que estaba lúcido, que premeditó el asesinato de su expareja".
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.