
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Apolinario afirmó que su proyecto político continúa ahora con más fuerza, y su compromiso con la FP y los veganos es más firme
19 de enero de 2024 ventanaLa Vega, RD.-
El candidato a regidor por el partido Fuerza del Pueblo (FP) en La Vega, Aly Apolinario, desmintió este viernes que haya renunciado al partido.
Apolinario aclaró que siguen en pie sus aspiraciones y que seguirá trabajando por el bien de la ciudad y la candidatura de Leonel Fernández como presidente.
“Estamos encabezando la preferencia del electorado vegano y este proyecto político continúa ahora con más fuerza, y el compromiso con mi partido La Fuerza del Pueblo y mi gente de La Vega es más firme”, expresó
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.