
Ataca con un hacha a su novio dormido y posa sonriente en la ficha policial
El Crimen y su HistoriaEl lunesComo resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
El nuevo cargo, anunciado en un juzgado de Long Island y recogido por la prensa estadounidense, se refiere a la muerte de Maureen Brainard-Barnes, de 25 años de edad.
El Crimen y su Historia17 de enero de 2024AGENCIA EFE /Nueva York, Estados Unidos
El principal sospechoso de los asesinatos de Gilgo Beach, un famoso caso sin resolver vinculado a la aparición a lo largo de varios años de varios cadáveres en una zona de playa del estado de Nueva York, fue acusado este martes de matar a una cuarta mujer.
El nuevo cargo, anunciado en un juzgado de Long Island y recogido por la prensa estadounidense, se refiere a la muerte de Maureen Brainard-Barnes, de 25 años de edad, cuyo cuerpo se encontró en 2011 en los alrededores de Gilgo Beach.
El acusado, Rex Heuermann, fue arrestado en julio del año pasado en Manhattan y acusado de matar a tres mujeres, todas menores de 30 años, y que ejercían como trabajadoras sexuales en el momento de los hechos.
Las cuatro mujeres a las que Heuermann ha sido acusado de matar se conocen como "las cuatro de Gilgo". Desde 2011, se han encontrado más restos humanos en la playa, aunque Heuermann no es sospechoso en todos los casos.
El suceso, que fue muy mediático en Estados Unidos, salió a la luz a raíz de la desaparición en mayo de 2010 de una mujer que trabajaba como prostituta en la región de Long Island.
En los meses siguientes, mientras se buscaban pistas sobre su paradero, la policía descubrió varios cadáveres en una remota zona costera cerca de donde había sido vista por última vez. Todos ellos resultaron ser de mujeres jóvenes que se prostituían.
En la zona, con el paso del tiempo, se llegaron a encontrar restos de un total de nueve mujeres (incluida la que se buscaba originalmente), un hombre y un bebé y, desde hace años, la Policía considera que varios de ellos serían víctimas de un asesino en serie.
Tras años con la investigación en punto muerto, en 2020 las autoridades publicaron una fotografía de un cinturón marcado con unas iniciales que creían que podría pertenecer al presunto asesino y pidieron la colaboración ciudadana para tratar de identificarlo.
El caso ha sido objeto de varios documentales e inspiró la película "Lost Girls", estrenada en 2020.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.