
APMAE respalda medidas del MINERD para garantizar cupos y preparativos del año escolar 2025-2026
EducaciónEl juevesJaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Los manifestantes obligaron al cierre de escuelas, agencias del gobierno y negocios privados el lunes en ciudades como Jeremie y Miragoane, en el sur de país, y Juana Méndez, en el norte
17 de enero de 2024 AP NoticiasSimpatizantes del exlíder golpista Guy Philippe han realizado manifestaciones que han paralizado algunas ciudades de Haití mientras exigen la renuncia del primer ministro Ariel Henry.
Los manifestantes obligaron al cierre de escuelas, agencias del gobierno y negocios privados el lunes en ciudades como Jeremie y Miragoane, en el sur de país, y Juana Méndez, en el norte, según reportes de la prensa local. El martes también se reportó la presencia de cientos de inconformes en la ciudad de Los Cayos, en el sur de Haití. Se tienen previstas más protestas en los próximos días.
Philippe, quien fue repatriado a Haití el mes pasado después de pasar varios años en una prisión de Estados Unidos, dijo en un mensaje a sus simpatizantes que no planea un golpe y que más bien busca la transformación de Haití, en donde la pobreza se ha profundizado y la violencia de las pandillas ha ido en aumento.
“Mi revolución es para el pueblo y únicamente para el pueblo”, dijo, y afirmó que no está en contra de la Policía Nacional de Haití. “Le pido a la policía que haga su trabajo, que proteja a la gente", manifestó.
Philippe pasó nueve años en una prisión estadounidense después de llegar a un acuerdo con la fiscalía por un cargo por lavado de dinero. Encabezó una rebelión en 2004 contra el expresidente Jean-Bertrand Aristide y por planear ataques contra cuarteles policiales.
Philippe regresó a un país que se derrumba ante el poder de decenas de pandillas, a las que se les atribuye el asesinato de casi 4.000 personas y el secuestro de otras 3.000 el año pasado, lo que ha abrumado los recursos policiales, según Naciones Unidas.
En su discurso a sus simpatizantes, Philippe prometió que “muy pronto acabará el sufrimiento”.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años