
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La disposición está contenida en la resolución emitida el 2 de enero del presente año y estará vigente hasta la emisión de otro acto administrativo que la sustituya.
02 de enero de 2024 ventanaLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) estableció este martes los nuevos umbrales que deben utilizar las instituciones públicas sujetas al ámbito de aplicación de la Ley No. 340-06 durante el 2024 para determinar los procedimientos de selección a ser utilizados en la contratación de bienes, servicios y obras.
La disposición está contenida en la resolución PNP 01-2024, la cual establece que las entidades deberán convocar a licitación pública todas las obras a partir de un monto de RD$390,784,602.00 en adelante; así como desde RD$5,958,474.82 en adelante para la adquisición de bienes y desde RD$5,958,474.82 en adelante para servicios.
En el caso de la licitación restringida, los nuevos umbrales para obras van desde RD$293,636,069.87 hasta RD$390,784,601.99. En tanto que, para bienes y servicios, van desde RD$5,362,627.34 hasta RD$5,958,474.81
Respecto a los sorteos de obras, el órgano rector de las contrataciones públicas establece que el valor referencial va desde RD$176,181,641.92 hasta RD$293,636,069.86.
En lo referente al procedimiento de comparación de precios de obras para este 2024 el tope va desde RD$46,981,771.18 hasta RD$176,181,641.91; mientras que, en el caso de los bienes y servicios el tope de esta modalidad de contratación va desde RD$1,761,816.42 hasta RD$5,362,627.33.
En las compras menores de bienes y servicios el umbral establecido por la DGCP se sitúa desde RD$234,908.86 hasta RD$1,761,816.41.
Este ajuste obedece, a que la Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones y sus modificaciones, en su artículo 17 establece que para determinar la modalidad de selección a aplicar en los procesos de compras y contrataciones las instituciones deben utilizar los umbrales topes, que se calculan multiplicando el presupuesto de ingresos corrientes del Gobierno Central, aprobado por el Congreso de la República, por los factores incluidos en dicho artículo, según corresponda a obras, bienes y servicios.
En tal sentido, estos cálculos se han hecho basados en el Presupuesto General del Estado para el año 2024 el cual aprobó una estimación de ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de RD$1,174,544,279.475, de conformidad con las disposiciones de la Ley 80-23 de fecha 20 de diciembre del 2023.
En ese orden, es competencia de la Dirección General de Contrataciones Públicas fijar y actualizar cada año a través de una resolución dichos umbrales para los procedimientos de selección a los que se sujetarán las distintas modalidades de contrataciones (licitación pública, licitación restringida, sorteo de obras, comparación de precios y compras menores).
Esta resolución fue emitida el 2 de enero del presente año y estará vigente hasta la emisión de otro acto administrativo que la sustituya.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión