
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
El titular de la cartera agropecuaria hizo entrega de un cheque por valor de 70 millones de pesos, y dijo se entregará una segunda fracción por aproximadamente otros 70 millones,
07 de diciembre de 2023El ministro de Agricultura, Limber Cruz, entregó alrededor de 140 millones de pesos a la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), para recuperación y desarrollo de ese importante sector productivo a nivel nacional.
El titular de la cartera agropecuaria hizo entrega de un cheque por valor de 70 millones de pesos, y dijo se entregará una segunda fracción por aproximadamente otros 70 millones, de los cuales 52 millones de pesos serán destinados a compras de insumos y fertilizantes por vía la Oficina Regional Noroeste de este Ministerio.
Destacó la importancia del sector para dinamismo de las exportaciones y mantenimiento de la seguridad alimentaria nacional, con un producto terminado de calidad e inocuidad. A la vez resaltó el sitial alcanzado por la República Dominicana en materia de exportaciones de banano, sobre todo de producción orgánica.
Hilario Pellegrini, presidente de Adobanano, agradeció en nombre de los productores por el apoyo del presidente Luis Abinader a través de Agricultura y el Gabinete Agropecuario de escuchar al campo y destinar medidas que favorezcan los sectores productivos. Resaltó que el país se mantiene como uno de los principales exportadores de bananos del mundo.
El administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, informó que esa entidad ha restructurado alrededor del 60 por ciento de las deudas de los productores afectados por las pasadas lluvias e indicó que se ha financiado más de mil 800 millones en préstamos a los bananeros.
La entrega se realizó en el despacho del Ministro y contó con la participación de autoridades del Gabinete Agropecuario y una importante delegación del sector bananero
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.