
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
Hace unos días se firmó un contrato manchado de falsedad, simplemente por no querer cumplir con el debido proceso para la adjudicación de una concesión.
Política16 de noviembre de 2023 ventanaSe trata de la renovación del contrato con AERODOM por 30 años más a partir del 2030, de la gestión de 6 aeropuertos públicos, sin agotar los controles que establecen las legislaciones vigentes, violando así el derecho a la libertad de empresa, la competencia libre y leal; en consecuencia: permitiendo los efectos nocivos y restrictivos del monopolio y del abuso de posición dominante.
Es una decisión inconstitucional y carente de transparencia, que el pueblo desconocía hasta el momento de su anuncio, y que se realizó sin escuchar a la sociedad y a los diferentes sectores interesados, tomando como excusa que el contrato actual no le ha dejado beneficios al Estado dominicano.
Esa empresa de la que hoy se alega que no le deja beneficios al Estado dominicano, es la misma que hace más de 20 años aprobó el Congreso, cuyos senadores de entonces son hoy ministros y directores del gobierno de Abinader.
Lo correcto, lo ético y lo legal es que la discusión y negociación de la concesión para el manejo de esos aeropuertos le corresponda al gobierno que se instale el 16 de agosto del 2028, el cual, tomando como referencia un flujo de pasajeros que se proyecta alcanzará los 12 millones de pasajeros por año, podría realizar una mejor negociación con quien sea beneficiario de la administración de esas terminales del Estado.
Bajo el esquema de una licitación internacional transparente, competitiva y legal, aportaría más de 6 mil millones de dólares a la Nación, en lugar de los 2 mil millones de dólares que Abinader ha aceptado como bueno y válido, a cambio de un adelanto de 775 millones de dólares que constituyen otro préstamo disfrazado de adelanto de ingresos.
Entonces, la pregunta que debería responderle al pueblo dominicano sería: ¿Por qué hacerlo ahora? ¿Cuál es el afán de renegociar hoy si aún quedan 7 años de concesión?
¡Esto es lo que verdaderamente quiere saber el pueblo dominicano!
El mismo candidato del PRM que ha pregonado que el dinero le rinde, busca quitar recursos a las futuras generaciones para supuestas obras que no va a realizar. Es una acción más para buscar la reelección a cualquier costo, prometiendo lo que no ha hecho en 3 años y 3 meses.
Además, si la empresa que hoy administra los aeropuertos del Estado otorgados en concesión no ha cumplido con las inversiones necesarias, según lo expresado por el presidente, lo correcto es evaluar el desempeño de la concesionaria actual, antes de adjudicar; en lugar de renovarles la concesión 7 años antes del vencimiento de la misma.
Eso es todo lo contrario al “poder de la honestidad” que pregona el presidente de la República, como su slogan de campaña reeleccionista; son palabras vacías; pues, en los hechos no actúa de manera honesta para defender los intereses del país.
Los dominicanos y dominicanas NO vamos a aceptar una negociación OPACA y OCULTA, que afecta el patrimonio del pueblo dominicano.
En conclusión, no procede la realización de una falsa renegociación del contrato de concesión actual, bajo una ley aprobada por la mayoría del oficialismo que excluye todos los principios de eficiencia, igualdad, libre competencia, transparencia y publicidad, que permite al presidente-candidato crear un monopolio que impide la mayor participación posible en un proceso que debe ser abierto, y en el cual el Estado pueda seleccionar al mejor oferente para una nueva concesión, velando siempre por los intereses del pueblo dominicano y no de particulares.
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
El Partido DxC reafirmó su compromiso democrático en su VII Asamblea Nacional Ordinaria, donde ratificó a Mateo Espaillat como presidente y destacó su visión de servicio y honestidad.
Argumentó que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a tal nivel que incluso el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, los ha promovido públicamente.
El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, enfatizó que el principal interés del Congreso es considerar las posiciones de los partidos, así como de otras entidades, en torno a esta iniciativa.
La dirigente juvenil se ha identificado desde adolescente con los ideales del presidente de la organización política, Leonel Fernández.
Los tres partidos, (PRM, FP y PLD) expresaron su apoyo al proyecto de ley, no sin antes hacer recomendaciones.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados