
Gobierno dominicano inicia jornada de intervención social para mitigar daños de la tormenta
El Presidente Luis Abinader instruyó la distribución de los principales funcionarios del gobierno por territorio
La iniciativa tiene por objeto establecer un marco jurídico para el desarrollo y promoción de la República Dominicana como zona de actividad logística regional o Hub Logístico.
Actualidad 14 de noviembre de 2023 ventanaEl Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto que crea los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas (Hub Logístico).
La iniciativa tiene por objeto establecer un marco jurídico para el desarrollo y promoción de la República Dominicana como zona de actividad logística regional o Hub Logístico.
Además, el proyecto busca regular las operaciones de los centros logísticos, de las empresas operadoras de centros logísticos y de las empresas operadoras logísticas, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país, aprovechando su ubicación geográfica y su conectividad con los demás países.
La iniciativa la presentó el senador Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez-PRM), y refiere que los centros logísticos constituyen una tendencia mundial para facilitar el comercio internacional y reducir los costos en la cadena de suministros.
Dentro de los beneficios de la ley se pueden citar la reducción de costo de los fletes marítimos y aéreos, la reducción de los costos de inventarios, y el aumento de la cantidad y diversidad de bienes e insumos disponibles para el mercado internacional y local.
Además, el proyecto establece la posibilidad de un mejor escenario para el abastecimiento oportuno, en beneficio del sector industrial, comercial y del consumidor en general, ya que generan un incremento con la frecuencia del uso de los medios de transporte de las mercancías.
Por otro lado, en la sesión ordinaria 199 del Pleno del Senado, aprobó el proyecto que modifica parcialmente el artículo 386 de la ley 76-02 que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana, iniciativa del senador Antonio Manuel Taveras Guzmán.
La normativa resalta que las decisiones que resulten del recurso de apelación es recurrible en revisión ante el Tribunal Constitucional siguiendo el régimen procesal previsto para la revisión constitucional de sentencias de amparo.
Establece además que la acción constitucional de Hábeas Corpus es una garantía jurisdiccional de tutela del derecho a la libertad, consagrada en el artículo 71 de la Constitución de la República.
Expresa que la solicitud de Habeas Corpus rechazada o que denieguen la puesta en libertad, es recurrible en apelación según el procedimiento establecido en los artículos del 416 al 424 del Código Procesal.
Otros proyectos
En la sesión se conoció el proyecto ley que designa con el nombre doctor José Francisco Peña Gómez, la autopista circunvalación de Santo Domingo, iniciativa presentada por el senador Cristóbal Castillo.
Igual fue acogido el proyecto que designa con el nombre de Hermanos Isa el complejo deportivo del municipio San José de Ocoa, provincia San José de Ocoa, la cual presentó el senador José Antonio Castillo Casado.
Los senadores aprobaron el proyecto que designa con el nombre de doctor Hugo Álvarez Valencia, el Palacio de Justicia del Distrito Judicial de la provincia de La Vega, propuesta por Ramón Rogelio Genao Durán.
Se aprobó en segunda lectura el proyecto que declara las Corridas de Toros de la provincia El Seibo, Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, propuesta por el senador Santiago José Zorrilla.
En segunda lectura se acogió el proyecto que declara Reserva Natural de Flora y Fauna a los manglares de Las Garitas, ubicados en el municipio Sánchez, provincia Samaná, iniciativa del senador Pedro Catraín.
Primera lectura
El pleno de los senadores aprobó en primera lectura el proyecto que designa con el nombre de Simón Bolívar Pelletier Lajara, la avenida circunvalación de la provincia de Azua, por su dedicación al servicio como médico de su comunidad, iniciativa que presentó la senadora Lía Díaz Santana.
Senadores investigarán empresa Lajún Corporation
Durante los trabajos legislativos, los senadores conocieron la resolución que designa una Comisión Especial de senadores para investigar potenciales irregularidades cometidas y sus responsabilidades en lo concerniente a las operaciones Lajún Corporation y sus relacionados en torno al vertedero de duquesa y sus terrenos, presentada por la senadora Faride Raful.
La comisión debe entregar un informe que incluye lo referente a los contratos de transferencia de propiedad del Estado, los contratos de concesión y cualquier acción o inacción dolosa de servidores y funcionarios públicos, de cualquier tipo o jerarquía, como también de personas privadas físicas o jurídicas.
La comisión deberá entregar sus resultados a más tardar en un plazo de 90 días después de haber sido conformada, pudiendo este plazo ser extendido a consideración del pleno.
Ratifican embajadores
El pleno del Senado también ratificó los nombramientos diplomáticos de Ysset Caridad Román Maldonado, como embajadora, en la república Árabe de Egipto, y de Ángela Marianna Vigliotta Mella, como embajadora en la República de Austria y representante permanente ante las Organizaciones y Organismos Internacionales.
Minuto de silencio
Previo al inicio de la sesión, los senadores guardaron un minuto de silencio a la memoria de los fallecidos Cirano Azar Gautier, empresario de Puerto Plata; por Elpidio Vásquez (Piro), empresario del transporte en Castañuelas; Montecristi; del arquitecto Luis Felipe Leger, y la niña Débora Pimentel, fallecida por dengue en Barahona.
El Presidente Luis Abinader instruyó la distribución de los principales funcionarios del gobierno por territorio
El anuncio fue hecho por el secretario Antony Blinken, quien nueva vez ha fijado su postura en contra de la violencia en las naciones que conforman el mundo.
"No lo podemos permitir, por lo que tomamos estas medidas para que detengan un canal que tiene un diseño inadecuado", añadió el presidente.
El ex Ministro de Medio Ambiente dijo que la solución para exigir un derecho respecto a la crisis con el río Masacre no es perjudicar al pueblo dominicano y a los sectores productivos:
La fiscalía federal del Distrito de Columbia anunció una nueva acta de acusación contra Vitel’homme Innocent, líder de la pandilla Kraze Barye,
Tanto en su participación en la reunión del Grupo de los 77 y China, en La Habana, como en la Asamblea General de la ONU, en NY, el mandatario se pronunciará sobre la situación de Haití.
La información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero se determinó que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y se optó por ignorarlo.
El evento contó con un mensaje de felicitación de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora Presidencial y Directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien elogió el trabajo de los defensores públicos
Charles Michel afirmó que "el dominio cibernético ofrece un enorme potencial para el futuro", por lo que llamó a desarrollar las capacidades cibernéticas comunes europeas.
Informan que, desde su ingreso al sistema penitenciario Cruz de la Mota ha recibido asistencia médica por parte de los galenos del sistema y de centros de salud privados del país.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa "55 minutos" que se transmite por CDN canal 37.
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.