
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
Precisó que las jornadas de prevención se realizan paralelamente en todo el territorio nacional por medio de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS)
Salud29 de octubre de 2023 ventanaEl Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa reforzando acciones para prevenir el dengue, eliminando criaderos y pidiendo a la población que estas acciones sean permanentes a fin de que el mosquito Aedes aegypti, vector que transmite el dengue sea eliminado y por tanto la enfermedad no se propague.
En esta ocasión el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, encabezó la jornada de prevención que ejecutó el Área VI de Salud, específicamente en el sector Los Ángeles Peralejos, en el Distrito Nacional, donde recorrió varias viviendas con el propósito de llevar el mensaje de prevención a toda la comunidad.
El titular de Salud dijo que las acciones se basan en la eliminación de criaderos para que no haya larvas, fumigación para la eliminación de mosquitos adultos y principalmente lo que se quiere es que la población se integre y que elimine de manera frecuente los criaderos de sus hogares.
´´Estamos reforzando acciones, regresando a las casas ya visitadas pero de lugares donde se han presentado casos positivos a dengue, para constatar que la gente mantenga las acciones de prevención de la enfermedad, que cada dos o tres días busque en sus entornos esos artefactos que acumulan agua limpia y que pueden convertirse en criaderos del mosquito´´, manifestó Daniel Rivera.
Precisó que las jornadas de prevención se realizan paralelamente en todo el territorio nacional por medio de las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) y en las zonas urbanas por las Direcciones de Áreas de Salud (DAS).
Indicó que en el día de hoy se suman de manera formal a estas intervenciones más de 20 instituciones del Estado, por disposición del Presidente Luis Abinader, para seguir reforzando y ampliando las ejecutorias que viene desarrollando el Ministerio de Salud Pública.
De su lado la doctora Karen Gómez Romano, directora del Área de Salud VI, agradeció a los comunitarios por el apoyo, explicó que la jornada busca orientar a los ciudadanos del sector de la importancia de conocer acerca de la eliminación de los mosquitos que son transmisores de enfermedades.
Dijo que en la medida en que se mantienen los tanques y los tinacos debidamente tapados y el entorno libre de envases que puedan acumular agua, se evita la propagación de mosquitos y por consiguiente enfermedades.
Añadió que las jornadas de orientación y prevención continuarán en los distintos sectores que corresponden a la demarcación del Área de Salud.
Miembros de la Junta de Vecinos Ángeles I de los Peralejos en el Distrito Nacional, calificaron de muy conveniente y oportuno el operativo realizado este viernes por las autoridades del Ministerio de Salud Pública, encabezado por el ministro el doctor Daniel Rivera
Mercedes Tejada y Julio Acosta calificaron de excelente las medidas para combatir el virus, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, por los que dijeron sentirse satisfechos con medidas como la fumigación y agradecen del trabajo que realiza la directora del Área de Salud VI en la comunidad.
El organismo de Salud dominicano pide a la población respaldar las labores, permitiendo que el personal de salud, debidamente identificado, acceda a sus hogares para fumigar, y eliminar los criaderos, de tanques, gomas, y otros artefactos que acumulan agua limpia.
Insiste que en caso de presentar fiebre debe asistir al centro de salud más cercano para recibir asistencia y no automedicarse en los hogares.
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,